31/12/2020 | Noticias | Sociedad

Ingresaron 150 oficiales penitenciarios para cárceles y alcaidías del Servicio Penitenciario Bonaerense

En el acto de egreso se anunció la construcción de 12 nuevas aulas, vestuarios y baños para duplicar el número de egresados.


El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, encabezó este martes en la Escuela de Cadetes, el egreso de 150 nuevos oficiales para el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y además anunció la construcción de 12 nuevas aulas, vestuarios y baños, que permitirá duplicar en número de egresados el próximo año. 

Con estas obras la cartera de Justicia busca alcanzar los 320 ingresantes en el año 2021, para poder acompañar con recursos humanos las nuevas 5 unidades y 15 alcaidías que se construirán en la Provincia. 

Durante el acto, Alak se dirigió a los nuevos oficiales penitenciarios y afirmó: “Ustedes están llamados a aumentar aún más el prestigio de este servicio del que los bonaerenses estamos orgullosos, y decirles que así como los felicitamos por haber tomado la decisión de formarse y educarse, también los exhortamos a que continúen en esa senda”.

“Los nuevos tiempos exigen nuevos desafíos, y los nuevos desafíos exigen que no solo se cumpla la tarea asegurativa sino que con la labor de ustedes puedan contribuir a que los internos que están en las unidades bonaerenses una vez que cumplan la pena puedan reinsertarse en la sociedad”, destacó el ministro. 

Los egresados que obtuvieron la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la inserción social luego de la aprobación de 37 asignaturas de la carrera, pertenecen a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Olavarría, Azul, Junín, Mercedes, Mar del Plata, Magdalena, Florencio Varela, Ayacucho, Saavedra, Urdampilleta, Dolores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La duración de la carrera fue de dos años, en los cuales los alumnos cursaron 37 asignaturas, algunas de ellas en forma presencial durante el primer año, y debido a la pandemia y con el fin de garantizar la continuidad pedagógica, las demás asignaturas se cursaron a través de la modalidad a distancia, en el Campus Virtual de la Escuela de Cadetes.

Asimismo, participaron de diversas capacitaciones, charlas, y conversatorios realizados a través de la plataforma Zoom, sobre temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, la Ejecución de la Pena, Abordajes de Conflictos en Contexto de Encierro, Capacitación sobre la Violencia de Género organizada por el Ministerio de las Mujeres, como así también de los actos académicos.

Entre las materias de la carrera figuran: Asistencia y Tratamiento para la Inserción Social, Seguridad para la Inserción Social, Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Abordaje de las Diversidades, Sociología de la Violencia, Práctica Profesional, Planificación Estratégica, Procedimiento Administrativo, Ética Profesional y Valores Humanitarios, Defensa Personal, Medicina Legal y Uso Racional de Armamentos, entre otras.

Desde el SPB explicaron que los cadetes participaron durante todo el año 2020 de intercambios virtuales, como por ejemplo las videoconferencias internacionales sobre la temática “Cárcel en contexto de Covid-19” con los siguientes países: Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Argentina, España, Guatemala, Suecia, Costa Rica, Chile, México, El Salvador, Panamá, Italia y Francia.

Participaron de la ceremonia; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; el subsecretario Legal Técnico y Administrativo, Santiago Ávila; el Jefe y Subjefe del SPB, Xavier Areses y Juan Vaccaro; la directora de Salud Penitenciaria, Sonia Quiruelas; junto a integrantes de la Plana Mayor, autoridades, y docentes de la Escuela de Cadetes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.