Tras confirmarse el calendario escolar para ciclo lectivo 2021, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el país, “con los cuidados necesarios y los protocolos adecuados”, está preparado “para el comienzo de clases presenciales”.
En este sentido, el funcionario nacional hizo hincapié en que “hemos trabajado muchísimo en el 2020 para construir evidencia y experiencia que nos posibiliten llevar certidumbre a las familias”.
Con este objetivo llamó a llevar adelante “una agenda federal para planificar el inicio del ciclo lectivo con cada jurisdicción sosteniendo la premisa que la presencialidad será el ordenador de las clases en 2021”.
“Nuestro desafío es que las y los estudiantes retomen sus estudios en las escuelas y que podamos profundizar todo lo posible esa presencialidad, con cuidados, a partir de las distintas experiencias que hemos transitado en el 2020”, reafirmó.
Respecto de la modalidad, adelantó que “se van a garantizar los 180 días en un marco dual” debido al contexto de pandemia que aún se transita en el país. En ese sentido, explicó que será un “esquema de presencialidad creciente” en las escuelas.
Por otra parte, el funcionario nacional anunció: “En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500.000 computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.