Los miembros de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires, policías y penitenciarios recibirán un aumento adicional en sus salarios del 6,8% promedio respecto a diciembre de 2019, retroactivo al mes de diciembre de 2020, informó hoy el Gobierno bonaerense en un comunicado.
De esta manera, el sueldo neto de un oficial de policía ingresante ascenderá a $ 46.238.
Con la actualización en la compensación por uniforme de $ 1.130 a $ 5.000 otorgada en septiembre, el ingreso total alcanza un aumento en 2020 de 43,3%, pasando de $ 35.754 en diciembre 2019 a $ 51.237 en diciembre 2020.
Asimismo, se incrementaron los montos de los viáticos que percibirá el personal civil, policial y penitenciario dependiente de los Ministerios de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, comisionado en el marco del "Operativo Sol 2021", elevándose de $ 1.500 a $ 2.000 diarios.
Se trata del segundo incremento durante esta gestión de gobierno, ya que en diciembre de 2019 dicho valor era de $ 1.100. El aumento total desde diciembre 2019 es de 81,8%.
De acuerdo al Gobierno, "es un cambio importante en la política salarial del Estado provincial luego del fuerte deterioro que sufrieron los salarios de los trabajadores estatales entre 2016 y 2019, que promedió un 20% de caída en términos reales, y con especial impacto en las fuerzas de seguridad, que sufrieron caídas promedio del 30%".
"La política de recomposición salarial y mejora en las condiciones de trabajo que hemos iniciado en 2020 incluyó, en septiembre pasado, la actualización del valor de la Compensación por recargo de servicio, tanto para Policía (CORES) como para el personal del Servicio Penitenciario, triplicando su monto (de $ 40 a $ 120)", se detalló.
La mejora en el salario incluyó en septiembre la absorción de la suma remunerativa a cuenta de la paritaria 2020 de $ 4.000, al tiempo que se eliminó el único concepto salarial no remunerativo que percibían las fuerzas de seguridad ($ 1.250), el cual pasó a integrar el salario remunerativo.
"De esta forma, el 100% del salario de las fuerzas de seguridad en la Provincia es, desde septiembre 2020, remunerativo, con incidencia plena en el Sueldo Anual Complementario y en las Jubilaciones, Retiros y Pensiones", finalizaron.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.