En su doodle de hoy Google rinde homenaje a la doctora y activista social argentina Petrona Eyle. Además de su carrera pionera en medicina, Eyle hizo campaña sin miedo por los derechos de las mujeres en América Latina y dirigió numerosas organizaciones humanitarias y feministas.
Petrona Eyle nació el 18 de enero de 1866 en Baradero, provincia argentina de Buenos Aires. Obtuvo un título en docencia en 1879 y luego viajó a Suiza para estudiar medicina en la Universidad de Zurich, la primera universidad europea en aceptar estudiantes mujeres.
Después de su graduación en 1891, regresó a su hogar en Argentina e hizo historia cuando revalidó su título para convertirse oficialmente en médica en el país.
Al mismo tiempo, Eyle se dedicó a mejorar la vida de las mujeres a través de su participación en una variedad de organizaciones con visión de futuro. Fue cofundadora de la Asociación de Mujeres Universitarias, una asociación feminista argentina pionera que luchó por la igualdad de derechos legales y sociales.
A través de su participación allí, Eyle también ayudó a organizar el Primer Congreso Feminista Internacional, que se celebró en Buenos Aires en 1910. También escritora, a fines de la década de 1910 fundó la revista Nuestra Causa, en la que defendió con vehemencia derecho de la mujer al voto.
En 1947, Argentina otorgó ese derecho a las mujeres, gracias en gran parte a Eyle y al movimiento por el sufragio femenino al que ella contribuyó a lo largo de su vida.
Petrona había muerto dos años (el 12 de febrero de 1945) antes de la conquista de ese derecho, aunque pero sabiendo que había ayudado a llevar a Argentina hacia un futuro más equitativo.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.