En su doodle de hoy Google rinde homenaje a la doctora y activista social argentina Petrona Eyle. Además de su carrera pionera en medicina, Eyle hizo campaña sin miedo por los derechos de las mujeres en América Latina y dirigió numerosas organizaciones humanitarias y feministas.
Petrona Eyle nació el 18 de enero de 1866 en Baradero, provincia argentina de Buenos Aires. Obtuvo un título en docencia en 1879 y luego viajó a Suiza para estudiar medicina en la Universidad de Zurich, la primera universidad europea en aceptar estudiantes mujeres.
Después de su graduación en 1891, regresó a su hogar en Argentina e hizo historia cuando revalidó su título para convertirse oficialmente en médica en el país.
Al mismo tiempo, Eyle se dedicó a mejorar la vida de las mujeres a través de su participación en una variedad de organizaciones con visión de futuro. Fue cofundadora de la Asociación de Mujeres Universitarias, una asociación feminista argentina pionera que luchó por la igualdad de derechos legales y sociales.
A través de su participación allí, Eyle también ayudó a organizar el Primer Congreso Feminista Internacional, que se celebró en Buenos Aires en 1910. También escritora, a fines de la década de 1910 fundó la revista Nuestra Causa, en la que defendió con vehemencia derecho de la mujer al voto.
En 1947, Argentina otorgó ese derecho a las mujeres, gracias en gran parte a Eyle y al movimiento por el sufragio femenino al que ella contribuyó a lo largo de su vida.
Petrona había muerto dos años (el 12 de febrero de 1945) antes de la conquista de ese derecho, aunque pero sabiendo que había ayudado a llevar a Argentina hacia un futuro más equitativo.
09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.
08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.
08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.
08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.
07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.