En los últimos días se pudo observar la proliferación de mosquitos en distintas ciudades de la Costa Atlántica, un fenómeno que se da como consecuencia de las condiciones climáticas y ante el cual se debe estar atento a las medidas de cuidado para evitar su reproducción y la transmisión de enfermedades como el dengue.
Según explicó el Licenciado Alejandro Inti Bonomo, responsable de la carrera de Gestión Ambiental en la UADE, la lluvia puede acelerar el proceso biológico para que el mosquito nazca, pero los huevos tienen que estar desde antes, pueden sobrevivir incluso meses. Ante esta situación “siempre se hace hincapié en descacharrar, voltear envases o recipientes con agua que son los reservorios de los huevos”, remarcó.
“La cantidad de días que estén presentes depende mucho de la cantidad de huevos que había y las condiciones climáticas. Hay que recordar que el cambio climático está corriendo los límites de temperatura y precipitación. Por ende, calcular cuántos días pueden estar presentes en las ciudades es un poco complicado”, argumentó Inti Bonomo.
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) de Mar del Plata, Sebastián D’Andrea, explicó: “Es algo natural debido a la época en la que estamos, sumado a las lluvias y el clima que tenemos”.
Cuando se habla de la presencia de mosquitos en verano, lo primero que pone en alerta a las autoridades es la posible presencia del mosquito Aedes aegypti, el principal vector del virus del dengue.
“Hacemos un monitoreo permanente de larvas para ir viendo los tipos de especies que se detectan sobre todo para estar atentos a la posible aparición del dengue, pero no se detectó ninguna alerta, por lo que descartamos una invasión de este tipo”, enfatizó D’Andrea.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.