20/01/2021 | Noticias | Sociedad

Invasión de mosquitos en la Costa Atlántica: los motivos y las medidas de cuidado

Las condiciones climáticas propician la proliferación de los insectos. Es fundamental limpiar los reservorios de agua.


En los últimos días se pudo observar la proliferación de mosquitos en distintas ciudades de la Costa Atlántica, un fenómeno que se da como consecuencia de las condiciones climáticas y ante el cual se debe estar atento a las medidas de cuidado para evitar su reproducción y la transmisión de enfermedades como el dengue.

Según explicó el Licenciado Alejandro Inti Bonomo, responsable de la carrera de Gestión Ambiental en la UADE, la lluvia puede acelerar el proceso biológico para que el mosquito nazca, pero los huevos tienen que estar desde antes, pueden sobrevivir incluso meses. Ante esta situación “siempre se hace hincapié en descacharrar, voltear envases o recipientes con agua que son los reservorios de los huevos”, remarcó.

“La cantidad de días que estén presentes depende mucho de la cantidad de huevos que había y las condiciones climáticas. Hay que recordar que el cambio climático está corriendo los límites de temperatura y precipitación. Por ende, calcular cuántos días pueden estar presentes en las ciudades es un poco complicado”, argumentó Inti Bonomo.

Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) de Mar del Plata, Sebastián D’Andrea, explicó: “Es algo natural debido a la época en la que estamos, sumado a las lluvias y el clima que tenemos”.

Cuando se habla de la presencia de mosquitos en verano, lo primero que pone en alerta a las autoridades es la posible presencia del mosquito Aedes aegypti, el principal vector del virus del dengue.

“Hacemos un monitoreo permanente de larvas para ir viendo los tipos de especies que se detectan sobre todo para estar atentos a la posible aparición del dengue, pero no se detectó ninguna alerta, por lo que descartamos una invasión de este tipo”, enfatizó D’Andrea.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.