22/01/2021 | Noticias | Sociedad

Se realiza el viaje de prueba para el tren a Pinamar

Partió de la estación de General Guido y se detuvo en General Madariaga. Representa un importante paso adelante en la reactivación del servicio suspendido desde 2015.


A las 10:30 de hoy partió de General Guido la primera formación con destino a la estación Divisadero- Pinamar, en lo que se denomina “marcha blanca”, esto es, un viaje de prueba.

En este primer viaje participaron los intendentes de General Madariaga, Esteban Santoro y de General Guido, Carlos Rocha, junto con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

El funcionario nacional firmó un convenio con la municipalidad de Madariaga por la seguridad en los pasos a nivel, y otro con el jefe comunal de Guido, por cuidado de entorno y seguridad.

Según las previsiones, el viaje dura 1 hora y 40 minutos y contempla una parada en la estación de General Madariaga.

La “marcha blanca” es un paso fundamental en la rehabilitación del servicio a Pinamar, interrumpido desde que las inundaciones de agosto de 2015 afectaron los puentes sobre el Río Salado y, así, los servicios de la vía Mar del Plata del Ferrocarril Roca.

Además, la angustiante situación en la que se encontraba la hoy extinta operadora Ferrobaires -propiedad del gobierno de la provincia de Buenos Aires- contribuyó a postergar el regreso del tren por tiempo indeterminado.

El servicio a Pinamar se prestará con tres cochemotores CAF 593 “Camellos”, adquiridos de segunda mano a España durante la controvertida gestión del ex ministro de Transporte Ricardo Jaime, que fueron reacondicionados en los talleres Mechita del Ferrocarril Sarmiento.

Quienes deseen trasladarse a Divisadero de Pinamar y estaciones intermedias, deberán subir en Constitución a los trenes a Mar del Plata y luego transbordar a los cochemotores en General Guido, de donde se desprenden las vías del ramal hacia la ciudad balnearia.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.