Las personas que presentan dos o más síntomas compatibles con el coronavirus, podrán concurrir a puntos específicos para hacerse el test.
En el marco de la búsqueda activa de casos sospechosos de COVID-19 para su cuidado y aislamiento, el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con municipios bonaerenses de la Costa Atlántica, desplegó un nuevo operativo de apoyo diagnóstico.
Así, las personas que presenten dos o más de los siguientes síntomas como fiebre (37.5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos o si sólo tienen pérdida repentina del olfato o del gusto, podrán acercarse a puntos clave de la costa.
En Mar del Plata, en el playón de playa Las Toscas; en Villa Gesell, en Avenida 3 y 110 bis, Plaza Carlos I. Gesell; en Miramar, en Avenida Costanera y 23, y en San Bernardo, en Avenida Costanera y Hernandarias hasta el domingo 24 y a partir del lunes 25 en la Plaza de la Familia (Santiago del Estero 2727), para la realización del test de antígenos.
Tras la constatación médica de la presencia de síntomas compatibles con la definición de caso sospechoso a cargo de agentes sanitarios, se realizará el test rápido de antígenos. Si el resultado es positivo, el sistema de salud local implementará el protocolo sanitario correspondiente.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.