07/02/2021 | Noticias | Sociedad

La nueva Autovía La Costa-Tordillo: con las obras en la Ruta 11 bajaron un 47% los accidentes

Son datos informados por Aubasa en los últimos tres meses comparados con los mismos meses de la temporada anterior. En 2020 se había culminado la unión de la obra en todo el Partido de La Costa.


Las obras realizadas en la Ruta 11 tuvieron un impacto positivo en la primera etapa de la temporada 2021, según datos publicados por Aubasa. Los trabajos, que abarcan "la mejora de la vía principal entre General Conesa y San Clemente del Tuyú, la construcción de la segunda calzada y el mejoramiento de los accesos a las distintas localidades balnearias entre San Clemente y Mar de Ajó" representaron una baja en la tasa de accidentes.

La información fue analizada por el presidente de Aubasa, Javier Osuna, en una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco con el fin de revisar qué pasó hasta acá con la seguridad vial. 

En el tramo  entre los Kms. 280 y 340, se registró un descenso de la siniestralidad del orden del 47% durante los meses de noviembre, diciembre y enero de la temporada 2020/2021 comparado con igual período de la temporada anterior. Esto ocurre en un verano atípico donde, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, este año el Partido de La Costa fue el destino más elegido por los turistas seguido por Villa Gesell y Mar del Plata. El último recambio de quincena se registró en ruta 11 el paso de 1200 autos por hora.

Muertes en accidentes de tránsito en Argentina

En 2020, según una estadística de la ONG Luchemos por la Vida, murieron en el país 4986 personas; 1668 de esas víctimas eran solo de la provincia de Buenos Aires. El segundo lugar con más siniestros fue Santa Fe, con 427 casos, y luego siguen todas las provincias con menos de 300 cada una. 
Los factores de riesgo más importantes que hay en autopistas, rutas y autovías son el exceso de velocidad, el adelantamiento y el incumplimiento de las normas de tránsito. "Por esta razón, los accidentes en rutas suelen ser proporcionalmente más graves y mortales que los de las ciudades", señalaron desde Luchemos por la Vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.