Como cada 11 de febrero, este jueves se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de la provincia de Buenos Aires, luego de la derrota de los unitarios durante la primera Batalla de Cepeda en 1820.
Es que luego del triunfo de las fuerzas federales sobre las porteñas, los caudillos Estanislao López y Francisco Ramírez exigieron la disolución de las autoridades nacionales y la formación de una Junta de Representantes.
Específicamente el 11 de febrero de ese año, el Director Supremo depositó la Dirección del Estado en el Cabildo, que solo aceptó la representación de su territorio: la Provincia y la Ciudad (en ese entonces una sola cosa). Ese hecho significó la “reasunción de la soberanía popular cumplida entonces por el Cabildo en el estricto ámbito jurisdiccional de la Provincia” y por eso se estableció esa fecha como día histórico de conmemoración.
La consecuencia política de este hecho histórico fue la disolución del Gobierno central, el rechazo definitivo a la constitución de 1819 -cuestionada por su carácter unitario- y la declaración de las autonomías de cada uno de los territorios que conformaban las Provincias Unidas.
Para Buenos Aires, asimismo, significó que el Cabildo asumiera el control político. “El Cabildo, ciudadanos, preside hoy a vuestros destinos. Entretanto se establecen los preliminares, medios y modos de una administración tranquila y feliz, el orden interior de esta ciudad y provincia ocuparan sus primeros cuidados y desvelos”, continuaba el documento.
La Junta de Representantes eligió gobernador a Manuel de Sarratea. El político y diplomático, que contaba con el apoyo de los vencedores, entró en funciones el 18 de febrero de 1820, convirtiéndose en el primero en ocupar este cargo.
El 11 de febrero se conmemora oficialmente el nacimiento de la Provincia desde el 2020, cuando se declaró el Bicentenario mediante el decreto 27, publicado el 22 de enero de ese año. Este jueves, en el 201 aniversario, el Archivo Histórico Provincial "Dr. Ricardo Levene" recordó la fecha con una publicación en sus redes sociales.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.