11/02/2021 | Noticias | Sociedad

Netflix aumentó el precio de sus planes: cuánto costará para los usuarios de Argentina

La compañía anunció una suba en los distintos tipos de servicios. El más económico tendrá un valor de $279.


La compañía de streaming Netflix anunció que desde hoy están vigentes sus nuevas tarifas para el mercado argentino. La última actualización de los precios de sus planes se había realizado a fines de enero del año pasado.

Según confirmaron desde la empresa, estos son las nuevas tarifas, que ya están vigentes:

- Plan Básico: de $199 a $279 (resolución de 480 p y una pantalla)

- Plan Standard: de $319 a $459 (resolución de 1080 p y dos pantallas al mismo tiempo)

- Plan Premium: de $449 a $669 (resolución de 4K+HDR y cuatro pantallas al mismo tiempo)

“Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Desde el 11 de febrero vamos a cambiar nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron desde Netflix.

Entre las series que la compañía prevé estrenar próximamente se destacan “El Reino” –una serie creada por el director argentino Marcelo Piñeyro– y la segunda temporada de la biografía del cantante Luis Miguel.

Netflix viene de cerrar el año más importante en su historia: en 2020 superó la marca de los 200 millones de suscriptores en todo el mundo e informó que su flujo de efectivo, de USD 8.200 millones, le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.

La empresa atrajo en el último trimestre del año pasado a 8,51 millones de nuevos suscriptores con la ayuda de exitosas series como Bridgerton y Gambito de dama. La cifra superó el pronóstico de la propia empresa: la plataforma tenía previsto ganar 6 millones de clientes mientras que los analistas de Wall Street esperaban 6,03 millones.

Este crecimiento en el último trimestre de 2020 supone que en todo el año pasado Netflix ganó 37 millones de usuarios, un 31% más que los que había logrado en 2019, cuando alcanzó unos 28 millones.

La plataforma tiene un buen número de estrenos preparados para el inicio de 2021, con una película original que se anunciará por semana. Este era uno de los temas que más interesaban a los analistas, ya que muchos especularon con cómo iba a afectar la pandemia a los planes de estrenos del nuevo año. Netflix aumentó el precio de su suscripción en Estados Unidos en octubre pasado, cuando subió de USD 16 mensuales a USD 18 para el plan más caro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.