En la víspera del fin de semana de carnaval, más de 1.300 autos circulan por la Ruta 11 hacia el Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
Así lo informó la empresa AUBASA según los registros de las últimas horas del peaje de La Huella en General Conesa.
En tanto, unos 2.300 vehículos circulaban por hora en la estación de Samborombón en Autovía 2, mientras que en Maipú 800 lo hacían en dirección a la Ciudad de Mar del Plata.
En la Autovía 2 se registran demoras de diez minutos más de lo habitual en zona de Samborombón y en el enlace con Ruta 63, mientras que en Ruta 11 la circulación también es intensa, sobre todo a la altura de General Lavalle donde la velocidad promedio es de 60 Km/k, siempre en dirección a la Costa Atlántica.
Para poder disfrutar de un descanso seguro, es importante recordar una serie de medidas de prevención como higienizar el interior del vehículo con la solución de alcohol al 70% con agua y repasando con un paño limpio aquellas partes que se puedan tocar.
Además, no se debe olvidar llevar el barbijo y alcohol en gel todo el tiempo, y tener más de uno por si se pierden o rompen.
En el momento de hacer una parada durante el viaje, no olvidarse de higienizar las manos, en especial si se toca algún objeto al alcance de otras personas, recordar usar en todo momento el tapaboca y mantener la distancia social recomendada de no menos de un metro y medio, es muy importante seguir extremando los cuidados sanitarios para minimizar los riesgos de un posible contagio de Covid-19.
En caso de necesitar asistencia en cualquiera de las trazas que componen el Sistema Vial Integrado del Atlántico se debe llamar al 140 la línea de emergencias de Aubasa.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.