Fin de semana extra large de Carnaval y en los destinos turísticos el movimiento fue óptimo. El Partido de La Costa sigue siendo, como desde el 1 de diciembre cuando se abrió la temporada de verano, el más elegido del país a la hora de tomar un descanso, según los datos oficiales del ministerio de Turismo de la Nación desde el Certificado Verano.
Y en un domingo del Día de los enamorados también como cada 14 de febrero se celebró el Día del guardavidas, este año sin la tradicional antorchada que se realiza de noche en el Partido de La Costa debido a la pandemia del Coronavirus. Fue una jornada donde los y las guardavidas del distrito demostraron su capacidad, profesionalismo y entrega al realizar múltiples rescates debido a que el mar estaba en situación peligrosa por la cantidad de lluvia caída y las desembocaduras de las localidades hacia la arena y el mar.
Tal fue el día agitado de los guardavidas que en todo el Partido de La Costa realizaron más de 400 rescates en las 14 localidades del distrito.
“Con compromiso, voluntad y trabajo en equipo se realizaron más de 400 rescates exitosos en todo el operativo del Partido de la Costa durante este domingo 14 de febrero. No encontramos otra mejor forma de homenajear nuestra profesión en nuestro día que haciendo lo que nos gusta y une. Feliz día a todas y todos los guardavidas, pero en especial a quienes integran este gran operativo”, postearon desde la cuenta de Facebook los guardavidas de Santa Teresita, en nombre de todos sus compañeros y compañeras que cubren y protegen a los bañistas a lo largo de los más de 90 kilómetros con los que cuenta el distrito.
El Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa se extiende del 15 de noviembre al 15 de abril con un total desde el 1 de enero de más de 600 profesionales que se distribuyen en las 14 localidades.
Fin de semana extra large de Carnaval y en los destinos turísticos el movimiento fue óptimo. El Partido de La Costa sigue siendo, como desde el 1 de diciembre cuando se abrió la temporada de verano, el más elegido del país a la hora de tomar un descanso, según los datos oficiales del ministerio de Turismo de la Nación desde el Certificado Verano. Y en un domingo del Día de los enamorados también como cada 14 de febrero se celebró el Día del guardavidas, este año sin la tradicional antorchada que se realiza de noche en el Partido de La Costa debido a la pandemia del Coronavirus. Fue una jornada donde los y las guardavidas del distrito demostraron su capacidad, profesionalismo y entrega al realizar múltiples rescates debido a que el mar estaba en situación peligrosa por la cantidad de lluvia caída y las desembocaduras de las localidades hacia la arena y el mar. Tal fue el día agitado de los guardavidas que en todo el Partido de La Costa realizaron más de 400 rescates en las 14 localidades del distrito. “Con compromiso, voluntad y trabajo en equipo se realizaron más de 400 rescates exitosos en todo el operativo del Partido de la Costa durante este domingo 14 de febrero. No encontramos otra mejor forma de homenajear nuestra profesión en nuestro día que haciendo lo que nos gusta y une. Feliz día a todas y todos los guardavidas, pero en especial a quienes integran este gran operativo”, postearon desde la cuenta de Facebook los guardavidas de Santa Teresita, en nombre de todos sus compañeros y compañeras que cubren y protegen a los bañistas a lo largo de los más de 90 kilómetros con los que cuenta el distrito. El Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa se extiende del 15 de noviembre al 15 de abril con un total desde el 1 de enero de más de 600 profesionales que se distribuyen en las 14 localidades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.