La Asociación de Guardavidas de Pinamar realizará mañana un paro total de actividades, en los casi 50 balnearios y paradores que integran el sector privado del distrito bonaerense, en reclamo del pago de salarios adeudados y una recomposición de haberes.
"En asamblea hemos resuelto realizar este jueves un paro tanto en el sector privado como en el público, aguardando que en la audiencia que se realizará mañana en el ministerio de Trabajo se logre la recomposición salarial que necesitan los compañeros", indicó esta mañana a Télam Fernando Espinach, representante gremial de los guardavidas de Pinamar.
"Ante el desinterés de la Cámara de Concesionarios privados de Playa de Pinamar al pago de los sueldos adeudados de abril y noviembre de 2020 y de recomponer los sueldos que desde el 2019 no son actualizados, no brindaremos el servicio en las playas concesionadas ni tampoco en las playas públicas", expresó el dirigente.
En ese marco, Espinach recordó que vienen "reclamando una escala salarial que comience en $ 52.000 para noviembre y que luego va subiendo hasta llegar a los $ 56.000 para el mes de marzo. Los compañeros no pueden ganar menos teniendo en cuenta como se ha desvalorizado los sueldos desde el 2019".
La Cámara de Concesionarios "propuso un aumento de un 13% para enero y un 12% para febrero y un bono no remunerativo de 8.000 pesos en marzo, pero lo hemos rechazado", expresó el representante de los guardavidas del distrito de Pinamar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.