18/02/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: en Pinamar crean una ordenanza que obliga a registrar los departamentos que se usan para alquiler temporario

Los propietarios tienen 90 días para inscribirse. El objetivo es controlar el funcionamiento y la seguridad de los apartamentos.


La Municipalidad de Pinamar, a través de una ordenanza, implementó un Registro de los Alojamientos Turísticos Temporarios con servicio (A.T.T.S), que tiene como objetivo "controlar el funcionamiento y la seguridad de apartamentos que brindan alojamiento con amenities".

El Director de Legal y Técnica de la Municipalidad, Martín Viotti, explicó a través de la web oficial que la medida se toma porque "el Municipio es responsable y solidario por regular y habilitar a los establecimientos que brindan servicios similares a los de un hotel, pero a diferencia de los hoteles que tienen que cumplir con requisitos para estar habilitados, no sabemos con qué cumplen estas personas. El Estado tiene la obligación de saber quiénes son los que brindan estos servicios y tenemos que controlarlo". 

Cómo se desarrollará el operativo

Los propietarios tienen 90 días para inscribirse; después de ese tiempo, la ordenanza habla de sanciones "que van entre 1000 y 4000 módulos por no haberse inscripto. Hoy el módulo está $25, por ende, una primera multa alcanzaría los $75.000. Veremos qué consecuencias puede tener la reincidencia y otras cuestiones ligadas a la aplicación de la ordenanza. La idea es trabajar muy fuerte en esta temática", contó Viotti. "Por la falta de inscripción, por ejemplo en el Registro de Propiedades de Alquiler, de 500 a 5000 módulos por cada unidad funcional", detalló.

"Otro tema a controlar es la falta de certificado antisiniestral, que va a ser expedido por un técnico de Seguridad e Higiene, quien va a hacer una supervisación de las propiedades que ofrecen alojamiento turístico temporario con servicios. En la ordenanza, en el Artículo 1, está especificado correctamente qué es un alojamiento temporario. Claramente lo dice: 'es todo aquel destino habitacional que por un período mínimo de una pernación hasta 3 meses'. Todos los que den o alquilen sobre ese período van a estar incluidos en ese requisito", concluyó. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.