La empresa Trenes Argentinos informó que ya encuentran disponibles los boletos de los servicios a Divisadero de Pinamar y Mar del Plata para los dos próximos meses.
Los tickets pueden adquirirse con un 10% de descuento a través de la página web https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
Todas las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetas a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/verano.
De Plaza Constitución a Mar del Plata hay tres servicios diarios, partiendo de Buenos Aires a las 6.22, 15.29 y 17.10; mientras que desde la ciudad balnearia los horarios son a la 1.14, 14.07 y 23.44.
En tanto, hay una cuarta frecuencia directa que circula los viernes, sábados, domingos y feriados. Desde la terminal porteña parte a las 9.35 y desde la ciudad balnearia a las 15.53. Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
Desde Plaza Constitución el servicio de las 15.29 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. El tren de las 17.10 es directo y el de las 6.22 tiene parada en General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata el tren que parte a las 23.44 tiene parada en todas las intermedias. El de la 1.14 es directo mientras que el de las 14.07 presenta parada el General Guido (acceden las personas provenientes de Divisadero de Pinamar).
Por otra parte, hay un servicio diario que parte de General Guido a las 10.20 hacia Divisadero en Pinamar y el horario para tomarlo desde la ciudad balnearia es a las 13.05.
El servicio se detiene en General Madariaga. Los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
En todos los casos hay descuentos del 10% comprando a través del sitio web; un 40% para jubilados; un 50% para menores de 12 años; y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.