24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los cines de la provincia esperan poder a abrir sus puertas en marzo

Se elevó el pedido correspondiente al Gobierno nacional para que habilite la actividad. Hace casi un año que se encuentran cerrados.


Desde la Provincia se envió al Gobierno nacional el pedido para que se habilite la apertura de los cines en el territorio bonaerense, que se encuentran cerrados desde hace casi un año.

Se trata del único rubro de entretenimiento que aun no pudo abrir sus puertas y la aprobación llegaría la semana próxima.

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos solicitaron al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, que se expida al respecto en el transcurso de esta semana para que sea publicado en el Boletín Oficial tras elevar el pedido correspondiente.

La actividad se mantiene paralizada desde marzo del año pasado y es una de las pocas del entretenimiento que aún no fue habilitada. A pesar de que la administración bonaerense supo ser más restrictiva en los juegos de azar y el teatro, no profundizaría las limitaciones para esta actividad y adheriría al protocolo nacional que establece un 50% de capacidad en las salas.

El protocolo elaborado marca que escalonamiento de los horarios entre película y película para que no se concentre gente en los espacios comunes. En los protocolos está previsto que se puedan consumir alimentos dentro de las salas.

Además, establece que el uso de barbijo será obligatorio, aunque los espectadores podrán sacárselo ingerir alimentos o bebidas, y luego deberán volver a colocárselo. Las salas deberán ser higienizadas y sanitizadas antes y después de cada función.

Asimismo, se implementarán “burbujas sociales de recreación”, que apuntan a que la gente asista en grupos, los cuales no podrán ser superiores a seis personas y estarán conformados por butacas contiguas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.