Un hombre que circulaba a gran velocidad en un vehículo, que luego se estableció que era robado, atropelló a un peatón, lo mató y huyó del lugar.
El terrible episodio tuvo lugar en Villa Gesell, cuando un hombre al mando de un Peugeot 505 color gris atropelló a un peatón y lo mató, en la zona del boulevard Gesell entre paseos 143 y 144.
La víctima fatal fue identificada como Eduardo Picolla, de 65 años, residente geselino, quien tras ser embestido por el rodado impactó contra otro vehículo estacionado en el lugar, sufrió múltiples fracturas y falleció en el acto.
El responsable del homicidio circulaba a una altísima velocidad y, tras darse a la fuga, dejó el auto en la zona de Paseo 149 y avenida 7.
La policía encontró el vehículo abandonado y procedió a ubicar a su propietario, un vecino de Villa Gesell de 31 años quien refirió no haberse dado cuenta de que su auto le había sido sustraído.
En el caso intervino el representante del Ministerio Público Fiscal Walter Mercuri y en el lugar del hecho actuó Policía Científica. Las autoridades comenzaron con la revisión de cámaras públicas y privadas y las tareas de recabar testimonios de testigos.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.