03/03/2021 | Noticias | Sociedad

Distribuidores de garrafas alertan por el abastecimiento para el invierno

La Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) solicitó “medidas urgentes” para resolver la crítica situación del sector y garantizar el abastecimiento para la época de bajas temperaturas.


La Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) solicitó hoy “medidas urgentes” para resolver la crítica situación del sector y garantizar el abastecimiento de garrafas con anticipación a la llegada del invierno.

“Peligra el abastecimiento de garrafas de gas en el invierno si no se atiende la crítica situación de las empresas distribuidoras”, indicó Cadigas a través de un comunicado, donde precisó que estas compañías “padecen una pérdida acumulada de US$ 210 millones por el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos”.

La entidad que agrupa a 180 pequeñas y medianas empresas distribuidoras de garrafas sostuvo que “el invierno es hoy y por eso necesitamos medidas inmediatas para garantizar el abastecimiento de cara a la inminente temporada de bajas temperaturas y la creciente demanda de los sectores más vulnerables”.

“Estamos viviendo una situación agobiante por las deudas acumuladas, que son imposibles de afrontar y una profunda descapitalización. La cruda realidad está a la vista: en los últimos 6 años los costos crecieron casi 600% y los márgenes sólo 250%. Perdemos dinero cada día que salimos a trabajar y ya no tenemos resto para afrontar las exigencias de la demanda del invierno”, indicó Cadigas.

Si bien remarcó que “en octubre pasado, gracias al diálogo fluido que mantenemos con las autoridades de la Secretaría de Energía se logró una actualización”, afirmó que “este paliativo se esfumó rápidamente frente a la fuerte suba de costos en rubros críticos tales como los vehículos, envases, combustibles, neumáticos, salarios y las necesarias medidas de bioseguridad implementadas por la pandemia”.

“Valoramos el diálogo, pero las respuestas resultaron insuficientes y nos coloca frente al colapso operativo. Somos conscientes de la importancia de ser un eslabón fundamental de un servicio vital y esencial, previsto en el Programa Hogar, que alcanza el producto a las familias más desprotegidas de nuestro país y por lo tanto de la necesidad de cumplir acabadamente nuestro rol a lo largo y ancho del país”, remarcó Cadigas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.