Hoy, 11 de marzo, se cumplen 100 años del nacimiento, en Mar del Plata, de Astor Pantaleón Piazzolla y Google, a través su doodle, se sumó a los homenajes al genial compositor y virtuoso bandoneonista que revolucionó el tango e influyó en miles de músicos alrededor del mundo.
Astor Piazzolla se mudó con su familia a la ciudad de Nueva York a una edad temprana. Cuando su padre le compró un bandoneón, un instrumento parecido que es esencial para el sonido del tango, rápidamente se dio a conocer como un niño prodigio y escribió su primer tango a los 9 años.
En 1937, regresó a Argentina, donde aún reinaba el tango tradicional. Una vez en casa, Piazzolla abandonó el tango para estudiar música clásica y convertirse en un compositor clásico modernista. Viajó a París con una beca para ser aprendiz de la eminente compositora francesa Nadia Boulanger, quien lo preparó para su próximo regreso a casa, en 1955.
De regreso a Argentina, aplicó años de estudio clásico al sonido del tango y formó su banda “Octeto Buenos Aires". Catalogado como el “nuevo tango”, la obra de Piazolla incorporó elementos de jazz y música clásica con nuevos instrumentos, cambiando el tempo, el sonido y la tradición del género.
Esto le valió muchas críticas por parte los tangueros tradicionales. Pero Piazzolla nunca rehuyó al debate sobre la cuestión. En 1954, harto de los ataques, señaló: "Sí, soy enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires".
A lo largo de su vida, Piazzolla editó 84 discos. Se estima que escribió aproximadamente 3.000 composiciones originales y grabó otras 500. En honor a su centésimo cumpleaños, la Fundación Astor Piazzolla anunció recientemente el concurso Piazzolla Music para solistas y conjuntos por igual.
Astor Piazzolla sufrió una trombosis cerebral el 5 de agosto de 1990, con lesiones cerebrales irreversibles, en un hotel de París, ciudad en la que residía, y falleció luego de una larga agonía en una clínica porteña, el 4 de julio de 1992.
05 de mayo. Ocurrió el domingo a la tarde. La víctima, de 50 años, se encontraba con su pareja al momento del hecho.
04 de mayo. Conocé cuáles son las promociones y beneficios con los que la entidad busca fomentar el consumo.
04 de mayo. La mujer viajaba junto a un menor quien también debió ser trasladado.
04 de mayo. Hoy el cierre del evento estará a cargo del grupo Tambo Tambo.
03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.
03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.