21/04/2021 | Noticias | Sociedad

Leandro Borlandelli y su pasión por el atletismo: carreras virtuales en silla de ruedas para pelearle a la pandemia

El atleta dolorense viene corriendo varias de estas competencias con una modalidad que se adapta a los tiempos de distanciamiento social.


La pandemia obligó a modificar prácticamente toda la vida de la humanidad y, de este modo, puso a prueba la creatividad y la capacidad de adaptación. Un ejemplo de esto son las carreras virtuales que convocan, desde el año pasado, a los atletas que buscan mantener su competitividad.

Para el dolorense Leandro Borlandelli esta es una gran oportunidad para superar las dificultades que impone la pandemia. Experto en superar obstáculo, desde el año pasado viene corriendo con su silla de ruedas y ahora se encuentra esperando los resultados de la última en la que acaba de participar, una competencia que lleva el sugerente nombre de Sobreviví al 2020 y de la que participaron unos 2000 competidores.

Leo ya corrió de manera virtual tres veces el año pasado, con muy buenos resultados ya que llegó a estar entre los 100 mejores en la categoría general.

¿Cómo se corre virtualmente? Cada competidor busca un lugar y su perfomance es monitoreada por GPS. Luego la organización correntina Siete Puntas Aty debe fiscalizar y comparar para determinar el orden de mérito. Está esperanzado porque su tiempo fue de 40,48 minutos y eso le da un buen posicionamiento. “Supere mi propio tiempo y estoy chocho con eso”, señaló.

Leo se entrena en el Autódromo de Dolores y fue allí donde corrió los 10 kilómetros del torneo. Otro atleta, Juan Manuel Galárraga, lo acompañó en bicicleta filmando el recorrido.

Leandro Borlandelli está haciendo atletismo desde el año 2000. Durante unos 10 años hizo lanzamiento y luego se dedicó de lleno a la carrera. Los primeros años corrió con una silla de las que se utilizan para jugar al básquet adaptado, pero hace unos años pudo comprarse la silla especial para carreras. Para ello, hicieron un bono de colaboración que les permitiera juntar el dinero necesario para el artefacto que, a precio de hoy, supera los 300 mil pesos. “Nos donaron los premios y pensábamos venderlo en un mes pero en cuatro días se vendieron los 500 números”, dijo a Entrelineas.info, al tiempo que resaltó que “esta silla me la pude comprar gracias al pueblo”.

Mientras tanto, continúa enseñando atletismo adaptado en el Polideportivo municipal, aunque por las restricciones lo están haciendo en el Parque “Libres del Sur” con posibilidades de mudarse pronto al Estadio “Delfor del Valle”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.