24/04/2021 | Noticias | Sociedad

Quién era Mario Meoni, el Ministro de Transporte que murió en un accidente

Referente del Frente Renovador, ex Intendente de Junín, estaba casado y tenía dos hijos.


El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, murió anoche cerca de las 23 tras sufrir un grave accidente de tránsito en la Ruta 7, camino a Junín, la ciudad que gobernó en tres ocasiones entre 2003 y 2015.

Meoni tenía 56 años. Nacido el 22 de enero de 1965, fue uno de los fundadores del Frente Renovador junto a Sergio Massa, que tras la victoria del Frente de Todos en 2019 impulsó al exintendente de Junín como ministro de Transporte.

Como en otras carteras del gobierno, la pandemia de coronavirus sacudió los planes de Meoni: a menos de tres meses de jurar en el cargo, debió ocuparse, junto a la cartera de Seguridad, de los controles de al transporte público, el despliegue de controles y el cumplimiento de medidas sanitarias en un sector complejo que de un día para el otro cambió por completo.

Antes de sumarse al Frente Renovador, Meoni era un hombre de larga trayectoria en la militancia radical, que en 2007, como otros dirigentes de la UCR, se acercó al espacio que lideraban Néstor y Cristina Kirchner.

Aunque en 2003 llegó a ser intendente de Junín, su primer cargo en la administración pública fue como empleado del Plan Alimentario Nacional, una recordada iniciativa implementada por el entonces presidente Raúl Alfonsín a mediados de su mandato. En 1991 Meoni fue electo concejal por la UCR en Junín.

Cuatro años más tarde ejerció como prosecretario del bloque de Diputados de la UCR en una época marcada por el menemismo. En 1999 y hasta 2003 ejerció como diputado provincial por la UCR en la provincia de Buenos Aires: en ese tiempo llegó a ser vicepresidente segundo de su bloque.

Meoni estaba casado con Laura Oliva y tenía dos hijos mellizos, Felipe y Robertino. Nacido en Ascensión, provincia de Buenos Aires, rápidamente se mudó a Junín, la ciudad donde nacieron su padre y su madre y cada viernes solía manejar por la misma ruta para pasar los fines de semana en dicha ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.