Tras oficializarse la reglamentación de la ley nacional que regula la actividad de los guardavidas en todo el país, los trabajadores que desempeñan su actividad en el Partido de La Costa destacaron la importante de esta normativa.
A través de la cuenta de Instagram @cumbiaguardavidaok expresaron: “Después de mucho andar, de más de 5 años de trabajar en equipo, después de incontables reuniones, de mucho esfuerzo y siempre buscando crecer, los guardavidas por fin tenemos reglamentada nuestra ley nacional”.
Los trabajadores costeros compartieron en un video el testimonio de Roberto Solari, secretario general del Sindicato Único de Guardavidas y Afines (SUGARA) quien apuntó: “Desde 2015 que estamos trabajando por esta ley donde lo que más nos interesaba era la creación del Registro Público Nacional. Hace unos días nos desayunamos con la alegre noticia de que la reglamentación estaba publicada en el Boletín Oficial. Para los Guardavidas de Argentina esto es importante porque da un ordenamiento que pensábamos que era solo un sueño”.
Cabe señalar que la ley había sido aprobada en 2015 en el Congreso Nacional pero que durante todo el macrismo el gremio estuvo luchando por su reglamentación que finalmente fue oficializada esta semana.
En este marco, la importancia de la creación del Registro Público Nacional de Guardavidas, radica en que todos los trabajadores del país deberán matricularse a nivel nacional, lo que implica tener una libreta de trabajo que permite desempeñar la actividad en todo el territorio nacional.
Con esta ley, los guardavidas dieron un paso más en el desarrollo de la actividad dentro de un marco normativo que establece pautas básicas a cumplirse independientemente de la provincia donde trabajen.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.