Internos de la cárcel de Dolores elaboraron blocks de cemento con los que construyeron un paredón perimetral de la Escuela Secundaria N° 1 “Juan Vucetich” que funciona las calles Sarmiento y Rodríguez de la localidad mencionada, en una experiencia de capacitación laboral y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos que sirvió para poner en valor el edificio de la entidad educativa.
Se trató de un emprendimiento en el marco del programa “Más Trabajo, menos Reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el que contó con la coordinación de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento y la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Luego de capacitarse y realizar varias prácticas de campo, los privados de libertad dieron curso a la producción y fabricación de bloques, cumpliendo los objetivos planificados el 10 de octubre pasado, cuando se reinauguró la bloquera, un emprendimiento ícono de la dependencia para confección de materiales para la construcción que funciona en el sector del régimen abierto del penal.
Este primer pedido fue realizado desde la Secretaría de Educación Municipal junto al Consejo Escolar. Este viernes se finalizó el 25% de la obra que realiza la Municipalidad, la cual abarcará aproximadamente 400 metros.
En la entrega de los bloques producidos en la cárcel estuvieron presentes el Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Pablo Gascue, el Director de la Unidad 6, Emilio Lupo, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Marcelo Banegas, el Jefe de la Sección Talleres, Emir Luco, el Coordinador Zonal de Cultura y Trabajo del Complejo Penitenciario Zona Este, David Villareal, junto al Secretario de Educación, Gastón Garófalo y la Vicedirectora de la escuela, Viviana Becchi.
Lupo sostuvo que “obras como éstas nos permiten cumplimentar las directivas impartidas desde la Subsecretaría de Política Penitenciaria y la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, las de trabajar en equipo junto a instituciones locales a la par de brindar oportunidades de capacitación laboral y trabajo a las personas privadas de la libertad con el fin fortalecer los procesos de inclusión, bajar la reincidencia y colaborar con la seguridad ciudadana”.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.