El Gobierno oficializó la suba del 6 % promedio de las tarifas de gas a partir de junio, a través de una publicación adicional en el Boletín Oficial.
La medida fue difundida en un anexo del Boletín Oficial y se espera que este martes se difundan los cuadros tarifarios detallados a través de una resolución de Enargas, indicaron fuentes de la Secretaría de Energía. En las resoluciones se instruye al Enargas a publicar los nuevos cuadros. El aumento ya había sido acordado y fue aceptado por todas las compañías del sector. El ajuste será del 6% para usuarios residenciales y del 4% para las pymes, de acuerdo con los cálculos preliminares que manejaba el Enargas.
En el caso de grandes usuarios (industrias y comercios), la suba podría alcanzar el 20%. Si bien el ajuste más fuerte será para el segmento de las empresas de distribución como Metrogas, Camuzzi y Naturgy, el resto de los componentes de la factura -transporte y producción- quedarán sin cambios. Las tarifas estaban congeladas desde abril de 2019 y, según sostienen las empresas, eso provocó una caída de la inversión en nuevos pozos de gas, que derivó en un descenso en la actividad y un déficit que obligó a aumentar la importación y a poner en marcha el barco regasificador.
Según Metrogas, el aumento del 6% representará un recargo en la factura de unos $145 mensuales para un cliente promedio. La compañía, que brinda servicios en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano, enfatizó que se trata del "primer ajuste por actualización tarifaria desde abril de 2019".
La compañía puso como ejemplo un cliente de un departamento donde vive una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires, que paga $1.698 promedio mensual, unos $2.500 durante los meses de invierno y $1.150 durante el resto del año. Para ese caso, dijo que con el incremento pasará a pagar $1.786 promedio anual, $2.622 durante los meses de invierno y unos 1.188 pesos el resto del año. "El aumento del 6% es de 110 pesos promedio anual", indicó Metrogas. La distribuidora explicó que el cálculo está realizado sobre el uso que tienen cuatro ocupantes, con dos estufas, un calefón y una cocina con horno, cuyo un consumo promedio es de 762 m3/año a $11,92 el m3 y un cargo fijo por factura de $151,50.
26 de agosto. Se trata de un lote baldío con vegetación natural en gran parte de sus más de 7.200 metros cuadrados y el precio base del predio se fijó en 533 dólares por metro cuadrado, lo que totaliza unos 3,86 millones de dólares.
26 de agosto. Se trata de "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, una obra que formaba parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y terminó en manos de Friedrich Kadgien, miembro de la SS que murió en Buenos Aires en 1978.
26 de agosto. La nueva oferta universitaria, producto de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tiene una duración de dos años y cuenta con más de 80 inscriptos.
26 de agosto. Ocurrió en la intersección de las calles Rauch y Colón, donde el joven de 21 años perdió el control de su camioneta Volkswagen Amarok, que fue secuestrada por la Policía.
25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.
25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.
25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.