El gobierno nacional confirmó hoy, a través del ministro de Trabajo Claudio Moroni, que incrementará por segunda vez en el año el Salario Mínimo Vital y Móvil, para evitar que el incremento del 35% que se acordó en abril sea superado por la inflación. A la vez, no descartó que la medida se tome por decretó
“La decisión de incrementar el salario mínimo está tomada”, dijo Moroni a la salida de una reunión del gabinete económico en la Casa Rosada. Según adelantó, se está analizando “cuál es la herramienta más rápida” para hacerlo, porque el consejo que lo define está integrado por 32 miembros “y hay toda una serie de pasos”.
“Estamos viendo si tenemos un mecanismo más rápido para agilizar el aumento en estas semanas”, dijo, y agregó que “podría salir por decreto”.
A fines de abril el Ministerio de Trabajo, junto con las principales centrales sindicales y patronales acordó un aumento del 35%, a concretarse en siete cuotas entre abril y febrero de 2022. Además, se definió una instancia de revisión en septiembre de 2021 para evaluar el porcentaje de suba a la luz de la inflación efectiva registrada hasta el momento.
Una de las posibilidades que evalúa el gabinete económico es anticipar la fecha de reapertura de la discusión dispuesta en el acta para septiembre llamar a un nuevo consejo. Otra, adelantar algunos de los tramos, que llegan hasta el año próximo y están articulados de la siguiente manera: 9% en abril, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y 5% en febrero de 2022.
Tal como está ahora dispuesto el aumento, el monto final llegaría a los $29.160 el verano que viene, e incluso entonces quedaría muy lejos del salario promedio y del costo de la canasta básica, que en mayo alcanzó un valor de $64.445 para una familia tipo. Al momento de sentarse a negociar, el salario mínimo ya acumulaba cinco años de caída en términos reales.
Si bien no rige para ninguna actividad en particular, el salario mínimo funciona como una referencia para el sector informal. Su suba además impacta en los montos de la jubilación mínima y el salario mínimo docente, así como en los de distintos programas gubernamentales como el Potenciar Trabajo o el Salario Social Complementario.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).