El intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, se comunicó con el ministro de desarrollo agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, a fin de enviarle la documentación pertinente para solicitar el adelantamiento de la veda de pesca para el año que viene en los espejos de agua de la Provincia, específicamente del pejerrey en la Laguna La Salada Grande.
La solicitud, según informó la Municipalidad de General Madariaga, nace de una reunión previa que mantuvo el Ejecutivo madariaguense con representantes de los pesqueros Club y Náutica de General Madariaga, y La Tablada y Chiozza, de General Lavalle.
Durante el encuentro, los pesqueros manifestaron que desde hace décadas tienen conocimiento de que el período reproductivo del pejerrey cambia sus fechas año tras año y que, en dicho contexto, la veda general que establece la Provincia desde el 1º de septiembre hasta el 1º de diciembre de cada año, en el caso de La Salada Grande, tendría su inicio cuando el desove ya ha comenzado y una finalización tardía cuando los peces han terminado de desovar hace tiempo.
Dicha situación, de comprobarse científicamente, determinaría que no se estaría protegiendo la reproducción de la especie de manera óptima, ni tampoco maximizando el aprovechamiento de los beneficios turísticos que es capaz de generar la laguna.
Ante esto, se propuso a la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, la posibilidad de hacer una prueba piloto para el año 2026 y adelantar la veda 30 días (desde el 1º de agosto hasta el 1º de noviembre) y desarrollar durante los meses previos un plan de monitoreo que estará a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata.
En caso de resultar exitoso y comprobar la hipótesis de los pesqueros, dicha solicitud marcaría un precedente histórico para la pesca de la Provincia de Buenos Aires, a su vez que beneficiaría al movimiento turístico que genera la laguna debido a que noviembre, por su buen clima, sería motivo para que más visitantes concurran a ambas localidades.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.