09/07/2021 | Noticias | Sociedad

Por única vez: sin IFE 4 ni bono de $ 15.000 ANSeS paga $ 31.400 a personas con trabajo en blanco, requisitos y cómo anotarse

Por única vez: sin IFE 4 ni bono de $ 15.000 ANSeS paga $ 31.400 a personas con trabajo en blanco, requisito.


Sin el Ingreso de Emergencia Familiar (IFE) ni el bono de $15.000 para aliviar la situación económica de las familias argentinas en plena pandemia, ANSeS ya publicó el calendario de pago para el mes de julio y anunció quienes van a poder cobrar por única vez hasta 31.400 pesos.

DE QUÉ SE TRATA EL PAGO ÚNICO

El pago único a ciertas asignaciones que va a otorgar ANSeS se tratan de los familiares que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, de la prestación por desempleos, pensiones honoríficas de veteranos y jubilados cómo pensionados.

Cómo se mencionó anteriormente, los que entran dentro de estas categorías pueden recibir por parte del ANSeS un monto de dinero específico por única vez en diferentes momentos de la vida del trabajador.

CUÁNTO COBRAN

Hay distintos montos que varían, por prenatal -que dura todo el embarazo- se pagan $4504 para los trabajadores que reciben un total de hasta $69.805, para los que tienen cobran un salario familiar de hasta $102.377 se les va a dar $3038, $1836 para los de hasta $118.199 y por último $945 para los de hasta $210.278.

Los mismos números se fijan para los titulares de la asignación familiar por hijo con la diferencia que van a cobrarlo hasta la edad límite (en caso de ser por discapacidad no tiene límite de edad).

EL PAGO ÚNICO HASTA 31.419

Los pagos por parte del ANSeS que se dan por única vez se asigna por el nacimiento con un total de $5253, por matrimonio con un total de $7.866 y por último por adopción que se cobra un total de $31.419.

Para recibir estos montos las autoridades correspondientes toman en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) que, cómo bien se titula, es una suma de todos los ingresos que tienen los integrantes que conforman a la familia.

Este cálculo se realiza ya que -según la Resolución de ANSeS N°51/21- ya que para efectuar el pago único, el monto total de la suma de ingresos del grupo familiar debe ser como máximo de $210.278 y el máximo por cada integrante de $105.139.

Si el monto individual de un integrante del grupo familiar supera ese total, no se va a poder cobrar la asignación familiar.

CUÁNDO SE COBRA
Las fechas de pago comenzaron el pasado miércoles 7 de julio y el día límite será el 10 de agosto para todas las terminaciones del DNI.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.