09/07/2021 | Noticias | Sociedad

Historias: vendió toda su producción de objetos de cuero para pagar una operación y ahora necesita colaboración para seguir adelante

Hernán Aires trabaja el cuero. Un accidente automovilístico le provocó una lesión en la columna que lo puede dejar cuadripléjico. Necesita una prótesis especial y para costearla vendió toda su producción. Necesita poder comprar materiales para seguir trabajando y pagar os demás costos de la cirugía y el postoperatorio.


Hernán Aires tiene un oficio ancestral: lonjero. Tiene 46 años y desde los 15 trabaja el cuero y sueña con poder establecer definitivamente una talabartería. Es más, llegó hace dos años a Dolores para cumplir ese proyecto. 

Un accidente automovilístico le provocó un traumatismo raquimedular a nivel lumbar. Lo operaron, sin embargo se le produjo una nueva compresión de la médula. Empezó a sufrir tremendos dolores, a perder motricidad. En el hospital San Roque le detectaron que la vértebra que le habían reconstruido pero se volvió a quebrar. Recuerda que el doctor Agustín Montenegro le dijo “no sé cómo caminás”. A partir de allí, su médico lo derivó a especialistas en columna que le dijo que necesita volver a operarse con urgencia, porque corre el riesgo de quedar cuadripléjico. Esa operación implica colocar un implante. 

“Cuando vi los presupuestos se me vino abajo el mundo”, relata Hernán. Apelando a sus contactos, empezó a vender todos sus productos: lonjas, cintos y otros elementos de cuero. Pero con lo que recaudó, juntó para comprar una prótesis de fabricación nacional, pero no para cubrir los otros costos de la operación, la estadía en Buenos Aires para ese procedimiento y el postoperatorio.
Lo que más le preocupa es que tampoco no tiene posibilidades de comprar más material para poder seguir trabajando y subsistir hasta que se realice la operación. “Estoy descapitalizado por completo”, se angustia. 

 “Desde que llegué a Dolores lo único que hice fue trabajar, trabajar y trabajar. Mi vida es el taller. Me compré la máquina industrial de coser, la que corta los cintos, me había hecho de bastante materia prima y así vendo en todo el país, desde Salvador Mazza en el límite con Bolivia hasta Tierra del Fuego”, explica en diálogo con Entrelíneas.info. “Pero como vendí todo, ya rompí la cadena y lo único que yo quiero es trabajar”, insiste. 

“Pese a que no soy de aquí, la gente de Dolores me ha dado respuesta”, se esperanza porque a partir de la decisión de algunos conocidos se empezó a hacer una campaña para ayudarlo a enfrentar ahora “una operación riesgosa, delicada y demandante de tecnología”. 

“Es difícil porque siento que, en vez de venir a Dolores con un proyecto de trabajo, vengo a traer un problema”, se lamenta sin dejar de agradecer la idea de su amiga Moira, que empezó a pedir la colaboración de los vecinos a través de Mercado Pago que ayudan con lo que puedan. Quienes quieren hacerle llegar su colaboración, pueden hacerlo al CVU 0000003100049974087974, alias taco.sala.rema.mp, a nombre de Hernán Javier Aires. 

“Mi sueño es salir bien de esta operación y seguir trabajando, que es para lo que vine a Dolores. Mi sueño es tener un local y fundar la talabartería, porque el país se levanta sólo con trabajo”, y su voz, pese a las dificultades, suena a esperanza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.