Por primera vez desde el comenzó de la crisis sanitaria a comienzos del 2020, se realizará una movilización a Plaza de Mayo en respaldo al gobierno nacional.
La misma será desarrollada por organizaciones sociales y acompañada por gremios de la CGT y entidades de pequeños empresarios. Será el 7 de agosto.
Comunicado de la UTEP frente al debate por las políticas sociales:
— UTEP (@UTEPoficial) July 15, 2021
Integrar y Potenciar el Sistema Nacional de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
https://t.co/6vsFYa7o1S pic.twitter.com/fQOWRPDuRy
Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) volverán a las calles para movilizarse por primera vez desde que inició la pandemia. Será con reclamos y en apoyo al gobierno nacional.
Desde la organización apuntan a movilizar más de 150 mil personas desde el santuario de San Cayetano, ubicado en Liniers, hasta Plaza de Mayo.
Habrá, además, actividades en plazas y barrios de todo el país. También se sumarán entidades de pequeños y medianos empresarios, cooperativas y productores agrarios.
Entre las consignas incluirán la necesidad de avanzar hacia “una política que integre desde un salario básico universal”, y un fuerte respaldo al gobierno nacional frente a la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
La agenda central será la del trabajo y la producción como eje vertebrador de la Argentina del futuro
“La agenda central será la del trabajo y la producción como eje vertebrador de la Argentina del futuro, para construir crecimiento económico de abajo hacia arriba y trabajo con dignidad para la economía popular”, anticipó Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP, y uno de los encargados de la coordinación general de la movilización.
También se encontrarán entre los reclamos el acceso al crédito para la economía popular y “el blanqueo o registro del sector en reconocimiento del trabajo que realizan millones de habitantes a lo largo y ancho del país”.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.