26/07/2021 | Noticias | Sociedad

Día de los Abuelos: por qué se celebra el 26 de julio en Argentina

La fecha tiene una raíz religiosa aunque este año el Papa Francisco estableció otra fecha, en la que también se agasaja a los adultos mayores. La campaña que lanzó Abuelas de Plaza de Mayo para homenajear a los abuelos y las abuelas.


Todos los 26 de julio se celebra en la Argentina y en otros países del mundo el Día de los Abuelos. La efeméride incluye tanto a los abuelos como a las abuelas y coincide con el día de San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.

El vínculo entre abuelos y nietos es uno de los más auténticos, puros y genuinos. Los abuelos son una parte importante en la vida de toda familia y por su cariño, experiencia y sabiduría suelen entablar una relación particular con sus nietos.

Los abuelos, a través de sus gestos de afecto, o de su sola presencia dejan su huella en las nuevas generaciones de la familia. Por eso el Día de los Abuelos es una jornada que no requiere de grandes motivos que justifiquen la celebración.

El Día del Abuelo tiene una raíz religiosa, propia de la liturgia cristiana, ya que la fecha elegida para la celebración es la del día de San Joaquín y Santa Ana, quienes, de acuerdo con dicha tradición, fueron los abuelos de Jesús.

Sin embargo, en enero pasado el Papa Francisco anunció que a partir de este año la Iglesia católica celebrará el cuarto domingo de julio la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.

El Santo Padre católico afirmó que los adultos mayores son los "custodios de la sabiduría de un pueblo" y que por esa razón se estableció la Jornada Mundial de los Abuelos a celebrarse el cuarto domingo de julio, en coincidencia con las celebraciones por los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús.

En Argentina la festividad se centra exclusivamente en la figura de los abuelos y de las abuelas, consignó La Nación. Cabe destacar que en nuestro país la efeméride celebra a ambos géneros. De esta manera, se complementa en la Argentina con el Día del Abuelo, que se festeja el tercer domingo de agosto, y el Día de la Abuela, que tiene lugar el segundo domingo de noviembre.

La campaña de Abuelas de Plaza de Mayo
A propósito de esta fecha, Abuelas de Plaza de Mayo lanzó la campaña "El mejor encuentro" como parte de una celebración que durará toda la semana próxima, en la que se invita a publicar en las redes sociales fotos, videos o collages que evoquen encuentros con los adultos mayores de la familia.

Bajo el hashtag #ElMejorEncuentro, la organización convocó a "homenajear a todas las abuelas" y, entre ellas, a las Abuelas de Plaza de Mayo, "que hace casi 44 años luchan por restablecer este vínculo amoroso, ocultado por la última dictadura cívico militar", señaló un comunicado.

"Muchas de esas Abuelas lograron el encuentro con sus nietos y nietas, muchas aún lo esperan, y muchas otras se han ido sin concretarlo", se recordó. Para conmemorar la fecha, desde la organización invitaron a "inundar las redes" con mensajes que "reivindiquen este vínculo que en Argentina da nombre a un colectivo de mujeres que lucha por restituir la identidad a los hijos e hijas de sus hijas e hijos desaparecidos".

El objetivo de la campaña es subir los encuentros familiares a Instagram, Twitter y Facebook y acompañarlo con los hashtags de la campaña #DiaDeLaAbuela y #ElMejorEncuentro. Además, pidieron etiquetar a la organización, @abuelasdifusion en todas las redes para "potenciar la campaña y visibilizar el contacto" para aquellos que cuenten con información sobre posibles nietos y nietas, o duden sobre su origen.

"También invitamos a las abuelas que participan en las redes sociales a evocar los mejores momentos con sus nietos y nietas; y a las Abuelas que aún siguen esperando a sus nietas y nietos apropiados, las invitamos a imaginar ese encuentro tan esperado", concluye la consigna difundida por Abuelas de Plaza de Mayo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.