26/07/2021 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: el Partido de La Costa recibió más de 100 mil visitantes en la primera semana

Lo confirmó el intendente, Cristian Cardozo, quien remarcó que se trata de un 10% más de turistas que en el receso de 2019.


El Partido de La Costa recibió a más de 100 mil visitantes durante la primera semana de las vacaciones de invierno, superando en un 10% la cifra registrada en el receso de 2019.

Así lo indicó el intendente, Cristian Cardozo, quien además invitó conocer y disfrutar de la naturaleza y las playas de La Costa, como también de todas las actividades programadas con los protocolos sanitarios correspondientes.

“En esta segunda semana de las vacaciones de invierno los invitamos a elegir descansar en el Partido de La Costa, tal como en esta primera semana lo hicieron más de 100.000 personas, lo que representa un 10% más que en el receso de 2019”, escribió el Intendente en sus redes sociales.

“Les proponemos un lugar que a sus bellezas naturales y tranquilidad habitual le sumamos el cuidado de nuestra comunidad y sus visitantes con protocolos que priorizan la salud de todos y todas. Los esperamos!”, agregó.

Para esta segunda semana de vacaciones de invierno

Ya comenzando la segunda semana de vacaciones de invierno, el Partido de La Costa ofrece una nutrida agenda variada para disfrutar con actividades al aire libre, cines, teatro y paseos por la playa y senderos naturales en los bosques de las localidades.

Con los cuidados sanitarios y protocolos vigentes, al igual que ocurrió de diciembre a abril, cuando el Partido de La Costa fue el destino más elegido de toda la Argentina por el turismo, se organizaron múltiples opciones para seguir disfrutando de actividades, paseos y entretenimientos libres y gratuitos. Para conocer todas las opciones se puede ingresar en lacosta.gob.ar/turismo.

Una de las propuestas de entretenimiento para los más chicos y toda la familia son las Zonas Culturales Cuidadas con espectáculos de entrada libre y gratuita, y salida a la gorra. En las distintas localidades se presentan shows de circo y acróbatas en espacios al aire libre.

También se puede visitar la muestra de Arte Decorativo en la Secretaría de Turismo, ubicada en Los Pensamiento N° 376, en Costa del Este, hasta el sábado 31 de julio, de 11.00 a 15.00.

La Municipalidad de La Costa preparó también una variada agenda con shows en vivo, muestras de arte, talleres, funciones de teatro y danza, en los Centros Culturales de San Clemente del Tuyú, Las Toninas, San Bernardo y Mar de Ajó, y en la Carabela de Santa Teresita.

Otra actividad gratuita para divertirse y conocer junto a la familia son las caminatas frente al mar que se llevarán delante de jueves a domingo en San Clemente (Oficina de Turismo, Av. Talas y Av. XV), Santa Teresita (Parador Municipal, Costanera y 35) y San Bernardo (Parador Municipal, Costanera y Zuviría).

A su vez, continúa la opción para los amantes de la bici y la posibilidad de recorrer nuestros paisajes a través del Cicloturismo, una actividad disponible de jueves a domingo con salidas a las 16.00 desde San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo.

Además, un clásico para los apasionados de la pesca deportiva son los 5 muelles ubicados en San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar y Mar de Ajó, que siguen siendo el lugar ideal para pasar una jornada diferente y tener la posibilidad de capturar diversas especies como corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, anchoas, pescadilla real, lenguados y chuchos.

Y como siempre las 14 localidades del Partido de La Costa brindan las mejores playas ideales para caminatas al igual que los senderos naturales para disfrutar de la naturaleza.

Para conocer los detalles de la agenda de eventos y actividades gratuitas que la Municipalidad preparó para estas vacaciones de invierno se puede ingresar también a lacosta.gob.ar/agenda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.