Cayetano de Thiene nació en Vicenza, por entonces República de Venecia, en el año 1480. El menor de los tres hijos varones de los condes de Thiene, Gaspar y María Porto, recibió su nombre en honor a un tío que había muerto recientemente, un canónigo docente de Derecho en la Universidad de Padua.
Cayetano, que tenía 12 años cuando perdió a su padre, estudió en la misma casa de estudios en la que su tío daba clases. Allí obtuvo dos doctorados en derecho Civil y Canónico. Luego se mudó a Roma, donde llegó a ser secretario privado del papa Julio II, y colaboró con la reconciliación de la Santa Sede con la República de Venecia.
A los 33 años fue ordenado sacerdote y se inscribió en una asociación Del Amor Divino, cuyos socios se dedicaban a ayudar a los pobres y a los enfermos. Durante esa etapa se despojó de todos los beneficios económicos con los que contaba por venir de una familia adinerada.
En 1522, fundó el Ospedale degli Incurabili junto con San Jerónimo Emiliani, un hospital para enfermos incurables. Se atrevió a desafiar el status quo de su época creando -junto con el obispo Juan Pedro Caraffa- la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, con la que buscó renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes.
Entre los milagros que Cayetano logró en vida suele evocarse aquel que tuvo lugar en un hospital que visitó en Venecia. En el centro de salud había internada una joven a la que le estaban por amputar una pierna gangrenada. Cayetano se acercó a su cama, le besó la pierna e hizo la señal de la cruz; al día siguiente, la mujer estaba curada.
En cuanto a los milagros que se le atribuyen después de su muerte, cuenta la historia que en plena crisis económica de 1930, un sacerdote llamó a algunos fieles para aconsejarles que rezaran al santo del pan y el trabajo; gracias a que le hicieron caso muchos mejoraron la situación en la que vivían.
Fue beatificado en 1629 por el Papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671por el papa Clemente X, llegando a ser conocido como el Santo de la Providencia, patrono del pan y del trabajo.
Patrono del pan y del trabajo, el sacerdote profesó la austeridad y dedicó su vida a las personas enfermas y vulnerables, fundó hospitales y hogares de ancianos. Murió a los 67 años, el 7 de agosto de 1547, fecha que originó las celebraciones en su honor.
En Argentina miles de peregrinos acuden ese día al templo ubicado en el barrio porteño de Liniers con ofrendas y estampas, un pedido que se replica en varias localidades de la región, como Dolores, Las Toninas y Mar del Plata, y de todo el país.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.