08/08/2021 | Noticias | Sociedad

Organizaciones sociales marcharon por una renta básica universal en el Día de San Cayetano

Reclamaban un beneficio equivalente a un tercio del salario mínimo para los trabajadores que se encuentran en la informalidad.


El Movimiento Evita, Barrios de Pie, la CCC y el sector que lidera Juan Grabois se movilizaron este sábado en el marco del Día de San Cayetano para exigir la implementación de una Renta Básica Universal equivalente a la tercera parte del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El salario universal estaría destinado para los trabajadores que se encuentran en la informalidad. Se trata de un reclamo que ya lleva varios años por parte de las organizaciones sociales, que cuenta con el apoyo del Papa Francisco y que ya implementado en otras partes del mundo demostró ser una herramienta de igualdad social y económica de fuerte impacto con un efecto dinamizador en la economía.

La jornada comienza con una misa en la iglesia de San Cayetano y luego comienza la marcha de las organizaciones nucleadas en la UTEP como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Popular Darío Santillán.

"Esta movilización que se expresa en la calle, multitudinaria, es la misma multitud que sostuvo los comedores comunitarios y que sostuvo las políticas sanitarias en los barrios humildes. Es la misma multitud que hoy está en la calle pero que le dio de comer durante meses de pandemia a muchísima gente en todo el país. Es la multitud que hizo las postas sanitarias y que sostiene a Alberto y a Cristina en los barrios día tras día", sostuvo el coordinador nacional de Somos/Barrios de Pie, Daniel Menéndez, el único dirigente social que logró una ubicación expectable en la lista de pre candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires.

Según aseguró, los movimientos populares se convertirán en "protagonistas de la Argentina pospandemia" ya que son "parte de la solución y no el problema".

"Durante la pandemia tuvimos un rol clave para sostener a la comunidad. Y en la Argentina que se viene, aún más va a ser fundamental la tarea de los movimientos para fortalecer las políticas sociales de trabajo", aseveró.

Por su parte, la referente del Frente Popular Darío Santillán y secretaria adjunta de la UTEP, Dina Sánchez, insistió por el pedido por el Salario Universal equivalente a la tercera parte del SMVM, utilizando como base el registro de personas que accedió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

"El IFE demostró algo que no estaba en la cabeza del Gobierno, que ocho millones de compatriotas están desprotegidos en términos de ingresos", señaló la dirigente social en declaraciones radiales y advirtió que "el sistema no tiene capacidad para crear empleo y para dar respuestas a lo urgente, que es la pobreza, hay que empezar por abajo", expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica