Tras la última sudestada que azotó a la Costa Atlántica, en Mar Chiquita realizan tareas de contención para evitar el derrumbe de tres viviendas situadas sobre la línea del mar en la zona de Parque Lago.
En ese marco, durante esta semana, autoridades del municipio de Mar Chiquita mantuvieron una reunión con funcionarios del departamento de Obras Marítimas, de la Dirección de Obras Hidráulicas bonaerense, para buscar una rápida solución y al mismo tiempo proyectar en el mediano plazo una protección de la costa en las localidades de ese distrito, como Parque Lago, Mar de Cobo y La Baliza.
El secretario General del partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, dijo a Télam que “la reunión fue muy fructífera y ya hemos comenzado con diferentes tareas para formar barreras de contención entre el mar y estas casas, que están comprometidas ante la última sudestada que atravesamos la semana pasada”.
“Toda la costa del partido de Mar Chiquita está afectada por la erosión marina, alguna más y otras menos, y desde hace años que se viene trabajando con la Provincia para proteger la costa con diferentes obras de contención”, explicó el funcionario.
Y agregó: “En esta oportunidad tras esta última sudestada, tres propiedades de Parque Lago, donde más está pegando la erosión costera, el mar se comió gran parte del médano sobre el cual están construidas estas viviendas, donde dos de ellas quedaron bastante comprometidas con los cimientos muy expuestos, muy comprometidos”.
“El mar se llevó la arena del médano y quedaron descalzados los cimientos, es decir que prácticamente quedaron en el aire”, precisó.
Ante esta situación, el funcionario detalló: “Estuvimos realizando tareas como: volcar frente a estas viviendas arena y se armó a modo artificial el médano que se lo llevó el mar y se tiraron piedras como paliativo”.
Finalmente, Wischnivetzky explicó: “Son viviendas que fueron construidas a partir del '86, cuando en esa época existía la calle costanera y luego venía el médano donde posan las casas. Pero hoy no existe ni la costanera, ni el médano y la línea del acantilado está sobre la casa. La erosión costera afecta bastante al distrito. Hay estadísticas que muestran que por año, el mar avanza entre 1,5 y 1,7 metros”.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.