El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se presentó hoy en Aguas Verdes para la inauguración de uno de los 14 Centros de Atención Primaria de la Salud, mientras en simultáneo también se realizó el acto de apertura del CAPS de Costa Azul.
Más allá del acto, Cardozo rompió el protocolo y en medio de su discurso tuvo un gesto de reconocimiento para una vecina de Aguas Verdes, que colaboró con la confección de cortinas y almohadones para el lugar.
“Nos pone contentos inaugurar estos CAPS porque significan la salud de los barrios. Pero más contentos nos pone porque hoy cuando llegábamos acá recorríamos los distintos consultorios y veíamos como ya la comunidad empezó apropiarse de los CAPS. Y acá hay una vecina que se llama Julia que allá la veo con su nena. Hay una vecina que estuvo colaborando ya también con el CAPS, estuvo haciendo algunos arreglitos para las cortinas, estuvo haciendo algunas fundas también con su máquina de coser”, dijo Cristian e invitó a la vecina a acercarse al lugar donde estaba llevando adelante su discurso, acompañado de la secretaria General de la Municipalidad de La Costa, Daniela Giménez, el secretario de Obras Públicas, Walter Natalizia, y el director de Atención Primaria de la Salud, doctor Gabriel Maddalena.
Y en medio de su discurso de inauguración el intendente tuvo ese gesto de invitar y reconocer a la vecina y en su nombre a toda la comunidad de cada barrio y localidad del Partido de La Costa: “Venga Julia, venga que la saludamos, venga, venga, que la saludamos. Aunque sea un choque de puños nos damos, porque es lo que queremos, es lo que queremos como comunidad, que colaboremos entre todos, que nos ayudemos entre todos, porque estos espacios no son ni del intendente, ni de los profesionales que trabajan acá, ni de las personas que están a cargo. Estos espacios son de la comunidad y es lo que justamente queremos. Que gente como Julia y como los vecinos y las vecinas cuide estos espacios y que tengan todos los servicios que se merecen”, le dijo a Julia el jefe comunal.
“Así que gracias profundas a toda la comunidad que ha sabido, que ha podido y que ha entendido que la pandemia no sólo había que atenderla desde la urgencia, sino que también era la posibilidad para construir comunidad y es lo que estamos llevando adelante”, cerró en el emotivo acto en Aguas Verdes.
#PartidoDeLaCosta. Quién es Julia, la vecina a la que el intendente @cardozocristian destacó en la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud de Aguas Verdes.
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) August 18, 2021
La nota completa en https://t.co/rSVj6Ff7us. pic.twitter.com/d7ap1kA7Yg
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.