Lluvia, granizo, un fuerte viento y después el sol: así puede resumirse la mañana de hoy en casi toda la región.
Fotos tomadas en diversos lugares dan cuenta de un cielo particularmente oscuro y amenazador. Puntualmente, en la zona rural de Dolores se produjo la caída de árboles e, incluso, la voladura de techos.
La estación meteorológica dio cuenta de que el fenómeno meteorológico que vivió Dolores y sus alrededores se denomina “turbonada”. Pero, ¿en qué consiste?
La definición habla de un aumento repentino y fuerte de la velocidad del viento que suele ser asociada a tempestades, tales como lluvias, tronadas o nevascas. Las turbonadas se refieren a un aumento sostenido del viento durante un intervalo breve de tiempo, dado que puede haber rachas mayores durante el transcurso de una turbonada.
Los vecinos, en las redes sociales, dieron cuenta a través de fotos del paso del fenómeno. En el Aero Club de Dolores y zonas aledañas se vieron árboles desgajados, ramas caídas sobre viviendas rurales y voladuras de techos. Sin contar, además, la potencia del granizo.
Luego del mediodía, sin embargo, el día se tornó totalmente despejado, con un pronóstico de viento del sur, con ráfagas que pueden oscilar entre 51 y 59 kilómetros por hora.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.
07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.
07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.
07 de mayo. El Premio Nobel de la Paz en 1980 será distinguido este viernes 9 de mayo en la sede de Mar de Ajó. Además, ese día se desarrollará la clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.