El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá el próximo lunes con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, para evaluar la posibilidad de "intensificar la presencialidad" en las escuelas de todo el país, a partir de la mejora de los indicadores sanitarios sobre el coronavirus, se informó oficialmente.
Según estiman en el Gobierno, las experiencias internacionales permiten proyectar una mayor presencialidad en las aulas, gracias al avance del plan de vacunación de la población, de la disminución del número de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva, y la posibilidad de usar espacios abiertos ante el inicio de las temperaturas más cálidas.
De la reunión participará el equipo de la cartera educativa nacional y los especialistas que componen el Consejo, creado por la resolución ministerial 423.
En el encuentro del lunes, se analizará el estado de situación de la aplicación de los protocolos en las escuelas del país y se pondrá a consideración la ventana de oportunidad que se presenta ante "notorias mejorías" en los ámbitos sanitario y epidemiológico, indicaron desde la cartera de Educación.
Las conclusiones de la reunión serán presentadas en una segunda instancia ante el Consejo Federal de Educación.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.