24/08/2021 | Noticias | Sociedad

La actividad pesquera creció 108,7% en junio

El Estimador Mensual de la Actividad Económica también registró un alza del 16,8% en la industria manufacturera.


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la actividad pesquera creció 108,7% en junio, respecto a igual período del año anterior, y volvió a ser el sector que más aumentó por tercer mes consecutivo, entre los que mide el Estimador Mensual de la Actividad Económica que releva el INDEC.

“Los índices que viene mostrando el sector, tanto en el récord de siembra de granos, la compra de maquinarias y fertilizantes, el ingreso de divisas por exportaciones o, como en este caso, en el incremento sostenido de la actividad pesquera en relación a 2020, son esperanzadores y nos marcan un rumbo positivo para lo que viene”, señaló el ministro Luis Basterra en relación a los datos recientemente publicados por el organismo de estadísticas y censos.

“Esto es fruto de un esfuerzo compartido y responsable que nos permitió sostener el abastecimiento interno y abrir nuevos mercados, como el de los langostinos a Brasil, que recuperamos después de 8 años”, continuó el titular de la cartera agropecuaria nacional.

“Fue muy importante el esfuerzo que trabajadoras y trabajadores, gremios, empresas y desde las distintas áreas del Estado involucradas, llevamos adelante para no detener la actividad gracias a los protocolos que acordamos”, agregó.

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, declaró que “detrás de este indicador de crecimiento interanual hay un enorme esfuerzo de un sector que se compone de empresas, gremios, trabajadores y trabajadoras que, en momentos donde todo era incertidumbre y dolor, pusieron valor, vocación, el cuerpo y la fuerza de trabajo para mantener en marcha el motor de la economía y la producción”.

“Hoy la economía comienza a estar nuevamente de pie”, añadió.

Además del alza de la pesca, la industria manufacturera trepó un 16,8% su actividad, consolidándose como el rubro de mayor incidencia (2,77%).

El aumento de este rubro, junto a las subas del Comercio mayorista, minorista y reparaciones (13,2%), y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (12,3%), explican más de la mitad del crecimiento interanual general.

Cabe señalar que la actividad económica total del país creció 10,8% en el sexto mes del año impulsada por segmentos tales como otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (79,4%), construcción (32,3%), hoteles y restaurantes (6,9%), entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.