Durante esta semana comenzaron las tareas previas a la repavimentación del tramo de la Ruta 11 que une Miramar con la Unidad Turística Chapadmalal, para lo cual se invertirán unos 332 millones de pesos.
En ese sentido, operarios se encuentran desarrollando los trabajos previos que luego contemplarán el asfalto a nuevo –en un tramo de 12, 5 kilómetros– y otras infraestructuras complementarias, según informó La Capital.
Según informó el Municipio tras las tareas de refulado (asfalto retirado), el mismo “servirá como material para arreglar calles de tierra en los distintos barrios del distrito”. La obra estará a cargo de Coarco S.A., la misma empresa que realiza el empalme con la avenida 9 que luego deriva en la ruta 77.
Además del asfalto se arreglarán las banquinas y realizarán obras hidráulicas en los puentes sobre el arroyo Las Brusquitas –en el límite con el Partido de General Pueyrredon – y el arroyo El Durazno, mejorando paralelamente la iluminación de los accesos, dársenas y refugios.
Este proyecto era esperado desde hace tiempo por los miles de usuarios que transitan esa vía vital a nivel comercial y turística y cuyo estado se mostraba cada vez más deteriorado. En los últimos años sólo se habían aplicado remiendos parciales, sin solucionar los inconvenientes de base.
En ocasión del anuncio de la obra, realizado hace 1 mes, el intendente de Miramar, Sebastián Ianantuony, había dicho que “es una alegría que este tramo sea finalmente concluido, luego del abandono sufrido por la gestión provincial anterior. Gracias a la obra, General Alvarado, Pueyrredon, los visitantes y turistas podrán disfrutar de una ruta más segura”.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.