El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta, encontró en las playas de Punta Médanos un diente de una cría de megalodón, un enorme tiburón que asoló los mares prehistóricos hasta hace unos 15.000 años atrás.
Se trata del primer registro fósil de esta especie en la provincia de Buenos Aires, que solo se halló formalmente cerca de la ciudad de Paraná, en Entre Ríos.
El Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados replicó la noticia y destacaron que “el Museo de Mar de Ajó ha sido protagonista de un sorprendente hallazgo”.
En este sentido, especificaron que la pieza es un diente que “perteneció a una cría del enorme tiburón megalodón” y remarcaron la labor que lleva adelante Gambetta “quien ya hace varios años explora las costas de la zona encontrando frecuentemente valiosas piezas fósiles”.
El director del Museo de Mar de Ajó se contactó con miembros del LACEV y de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara” (Sergio Bogan) para estudiar el ya mencionado diente. El estudio reveló que se trata de megalodón (Carcharocles megalodon), una especie de tiburón que alcanzaba los 15 metros de largo y se alimentaba de ballenas.
“Este feroz monstruo vivió en los mares de todo el mundo hasta hace unos 15.000 años atrás”, indicaron desde LACEV.
Además, explicaron que a partir del uso de medidas y comparaciones con otros ejemplares, pudo saberse que el fósil pertenecía a una cría de megalodón que “lejos de ser adorable, superaba los 6 metros de largo y las dos toneladas de peso”.
“Era mucho más grande que el Gran Tiburón Blanco y tres veces más grande que una persona”, concluyeron.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.