04/09/2021 | Noticias | Sociedad

La producción nacional de autos es mayor a la de prepandemia

Así lo indicó un nuevo informe de Adefa sobre la producción nacional de vehículos durante el mes de agosto, que registró un volumen de 38.362 unidades.


La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que la producción nacional de vehículos tuvo un incremento en agosto del 20% respecto a julio, y alcanzó las 38.362 unidades. Se trata de un incremento interanual de 48,5%, que supera los volúmenes registrados en 2019.

"Hay que destacar que tanto producción como exportación, los principales pilares de nuestra industria, muestran volúmenes superiores a los registrados en 2019, el período prepandemia", señaló el presidente de Adefa, Daniel Herrero.

En cuanto a los autos, que en los últimos días desde el gobierno destacaron la producción local por alcanzar casi la mitad del volumen respecto de los importados, agosto registró la elaboación de 16.493 unidades. Esto es un aumento del 36,7% en relación al mes anterior y de 77,4% respecto a igual mes de 2020.

A la vez que la producción de utilitarios fue de 21.869 unidades, cifra que significó un incremento de 10,1% sobre las 19.866 unidades de julio y de 32,2% sobre las 16.540 unidades de agosto de 2020.

El informe de Adefa precisó, además, que el sector exportó en agosto 24.937 unidades, es decir 7,6% por sobre el mes anterior y 83,3% en la comparación interanual.

Del total exportado en agosto, 8.781 unidades fueron automóviles (28,4% más que las 6.838 de julio y 144% más que 3.599 de agosto 2020); y 16.156 unidades fueron utilitarios (1,1% menos que las 16.399 de julio pero 61,4% más que las 10.007 de agosto del año pasado).

Para Herrero, “el comportamiento del sector continúa reflejando buenos resultados como consecuencia del trabajo y el compromiso que asumieron las terminales en aumentar los volúmenes de producción”.

También se relevó que con 26.069 unidades, las ventas a concesionarios tuvieron una suba de 7% en agosto respecto de julio y un descenso de 8% con relación a igual mes de 2020.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.