Un hecho aberrante tuvo lugar durante la noche del sábado en los alrededores de la estación de trenes de La Plata, donde un individuo prendió fuego a un hombre en situación de calle que dormía en la vía publica en esa zona. La víctima sufrió graves quemaduras y debió ser internada, mientras que un sujeto de 34 años fue detenido, señalado como el presunto autor del atroz episodio, informaron hoy fuentes policiales.
El escalofriante hecho ocurrió anoche, pasadas las 20.30, en calle 1 entre 43 y 44, en cercanías a dicha terminal ferroviaria de la capital bonaerense.
Fuentes policiales informaron que, a partir de un llamado al 911, personal del Cuartel Central de Bomberos y un equipo medico del SAME concurrieron de inmediato al lugar y asistieron a la victima, que debió ser trasladada de urgencia y con graves quemaduras al Hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín de La Plata, ubicado en calle 1 y 70.
De acuerdo al relato de las fuentes consultadas, el hombre de 50 años dormía recostado sobre un colchón en la vereda, cuando fue sorprendido por el acusado, que lo roció con alcohol y, antes de escapar corriendo, lo prendió fuego utilizando un encendedor.
El En tanto, personal de la Comisaria 2da de La Plata montó un operativo y rápidamente detuvo a sospechoso y en su poder incautaron dos encendedores y una botella de alcohol.
El detenido, identificado por la Policía como Marcelo Damián Ibáñez (34), fue imputado de "homicidio agravado, premeditación y alevosía en grado de tentativa" y quedo a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial La Plata.
El salvaje hecho sin dudas generó una enorme conmoción entre los vecinos y las personas que circulaban por la zona cuando se encontraron con la dramática escena.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.