Más de 24 mil afiliados de IOMA en Tandil se ven afectados por un conflicto entre el Círculo Médico del distrito y la obra social bonaerense que hasta el momento no mostró la posibilidad de solución.
En este marco, este martes hubo una audiencia de mediación entre las partes generada a instancias de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Desde hace meses, más de 24 mil afiliados aún se encuentran impedidos de contar con cobertura de salud adecuada, dado que gran parte de los profesionales adheridos a la entidad decidieron no atender a los afiliados de la obra social.
Al término de la reunión, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, indicó que la misma “no alcanzó resultados positivos”.
“Durante la mediación, las dos entidades expusieron sus posturas enfrentadas pero no llegaron a un acuerdo para que los afiliados y las afiliadas de la obra social provincial en esa ciudad vuelvan a tener cobertura”, expresó.
“No hubo un camino de voluntad por parte del Círculo Médico, ya que su posición fue la de rechazar la propuesta del IOMA sin siquiera proponer una alternativa para avanzar hacia un arreglo. Seguiremos con la misma postura de habilitar el diálogo para llegar a una solución”, sostuvo Lorenzino.
En ese sentido, recordaron que la intención de la Defensoría “es que se deje de lado el conflicto que provocó una disminución de la oferta de profesionales médicos que atienden por IOMA en Tandil, como así también el otorgamiento de turnos lejanos o el cobro de montos diferenciados".
“Debemos privilegiar el derecho a la salud por encima de todas los intereses. Esperamos que puedan evaluarse alternativas para que las personas vuelvan a tener cobertura médica en estos momentos sanitarios tan complejos. Las puertas de la Defensoría seguirán abiertas para llegar a esta meta”, concluyó Lorenzino.
Se espera, que en los próximos días haya una nueva instancia de negociación entre las partes con el objetivo de acercar posiciones y dar respuesta a la incertidumbre de miles de afiliados a la obra social.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.