El fabricante de automóviles Mercedes Benz anunció inversiones por 54 millones de dólares en el país en el marco de la celebración de sus 70 años de presencia en la Argentina.
La compañía destinará los recursos a su red comercial, un nuevo centro de capacitación regional, y en el desarrollo de un motor para la Sprinter.
A través de un comunicado, la empresa precisó que "la red comercial está realizando inversiones por 25 millones de dólares en aperturas y remodelaciones de concesionarios en todo el país".
Además señaló que "está inaugurando un nuevo Centro de Capacitación Regional de última tecnología localizado en el distrito bonaerense de Malvinas Argentinas para el cual se realizó una inversión de 10 millones de dólares".
Destacó que "en este nuevo centro no solamente reciben entrenamiento los concesionarios locales, sino que también es posible capacitar a otros mercados de Latinoamérica".
Asimismo agregó que "a las inversiones de 150 millones de dólares en 2019 para el lanzamiento de la tercera generación de la Sprinter, Mercedes-Benz está sumando 19 millones de dólares destinadas al desarrollo de un nuevo motor para ese utilitario".
Marcus Breitschwerdt, máximo responsable mundial de Mercedes-Benz Vans, subrayó que "la planta en Buenos Aires ha sido la primera fábrica de la compañía instalada fuera de Alemania y hoy celebra su 70 aniversario".
Por su parte, el director ejecutivo para América Latina de Camiones y Buses Mercedes-Benz Karl Deppen, remarcó "la dedicación y esfuerzo que llevan adelante nuestros trabajadores de Argentina".
"Estoy muy orgulloso de todo el equipo. Latinoamérica es un mercado clave para la empresa en materia de camiones y buses, ya que gran parte de las unidades vendidas tienen como destino los países de la región", afirmó el ejecutivo.
En tanto, el presidente de Mercedes-Benz Argentina, Manuel Mantilla, destacó que "los roles de las autoridades públicas y de los sindicatos han sido de fundamental importancia para nuestro desarrollo en Argentina".
"Estoy convencido de que somos el motor de la producción y el crecimiento. Somos la tecnología que está adelante. Somos la innovación que lidera un movimiento más sustentable", concluyó Mantilla.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.