11/09/2021 | Noticias | Sociedad

11 de septiembre: hoy se cumplen 20 años del atentado a las Torres Gemelas

El más grande de los tres atentados del 11 de septiembre de 2001 dejó un saldo de casi 3.000 víctimas fatales y un cuarto de millón de heridos, convirtiendo a la ciudad de Nueva York en escombros y cenizas.



El devastador atentado contra las Torres Gemelas, el más grande de los tres del 11-S y el que en cuestión de minutos convirtió a una parte de la ciudad de Nueva York en escombros y cenizas y dejó un saldo de casi 3.000 víctimas fatales y un cuarto de millón de heridos, aún hoy, 20 años después, sigue fresco en la memoria y en el trauma de los sobrevivientes y de la sociedad estadounidense.

"¿Cómo se describe el sonido de un edificio de 110 pisos que desciende directamente sobre uno? Sonaba como lo que era: un maremoto ensordecedor de material de construcción cayendo sobre mi cabeza", explicó Michael Wright algunos años atrás en una entrevista con el medio Esquire.

A mitad de mañana ese martes 11 de septiembre de 2001 el ambiente se espesó inmediatamente, el primer estallido fue un abrir y cerrar de ojos y la enorme manta de humo se pudo ver, incluso, desde el espacio.

Para Wright, un ejecutivo de cuentas que trabajaba en el piso 81 de la Torre Norte, era "una mañana mundana" y se disponía a ver clientes y hacer llamadas de ventas.

Cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló con 92 personas a bordo entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte, Wright estaba haciendo chistes con sus compañeros porque su compañía había empezado a compartir el piso con el Banco de América. Minutos después, Wright corría por las escaleras para salvar su vida.

La torre Norte del World Trade Center (WTC), primer blanco de Al Qaeda ese día, se hizo escombros a las 10:28, tras estar en llamas durante poco más de una hora y 40 minutos.

Wright recién pudo dimensionar la gravedad cuando llegó a planta baja: "Vi cadáveres por todas partes, y ninguno estaba intacto. Mientras corría, la gente salía de otra escalera. Me detuve y grité: '¡No mires afuera!' Las ventanas estaban manchadas de sangre. Alguien había saltado y caído muy cerca del edificio. Sentí como si la cabeza me fuera a estallar".

Para entonces, el aire se había espesado lo suficiente como para dificultar la respiración de quienes estaban en la torre, y el humo invadía cada metro cuadrado del edificio. El pánico no tardó en manifestarse en la Torre Sur.

La segunda colisión generó mayor desconcierto y un estruendo que se sintió como una estampida tan fuerte en las calles que hizo que quienes caminaban en las inmediaciones del WTC pensaran que podían morir aplastados.

El complejo tenía siete edificios, entre ellos, los dos más altos del mundo: la torre Norte con 411 metros y la Sur con 409; eran conocidas como las Torres Gemelas por su apariencia y entre los dos alojaban 376 empresas.

La Torre Sur fue embestida entre los pisos 77 y 85 por el vuelo 175 de United Airlines, que transportaba 65 personas. El ataque, que ocurrió apenas 15 minutos pasadas las 9, fue transmitido en directo a todo el mundo por cámaras de televisión que filmaban el área.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.