Gran preocupación están comenzando a manifestar productores rurales de la zona de Dolores y partidos vecinos a partir de la gran cantidad de agua que está juntándose en los campos. Consultados por ENTRELINEAS.INFO varios de ellos no dudaron en calificar de inundación la situación que se vive, con campos anegados que están obligando a varios de ellos a mover hacienda hacia zonas más altas.
Un productor de la zona del 80 dijo que la problemática se produce no tanto por la cantidad de agua que cayó en los últimos días en la región, sino por las fuertes lluvias que se registraron en la zona alta de los canales. Pero además todo se complica por la seguidilla de días de humedad y lloviznas que provocan la saturación de humedad en los suelos, la subida de las napas y la falta de aireación necesaria para que los suelos se sequen.
Además, conocedores de la región, indicaron que es extraño una inundación a las puertas de la primavera y que tal situación se registra en momentos en que en principio se mostraban favorables para el buen desarrollo de la producción de pastos naturales, por cuanto no se habían registrado fuertes heladas este invierno, que se viene mostrando bastante benévolo.
El pronóstico no anticipa grandes caídas de agua pero de continuar los días con alta humedad y poco sol, la situación se verá aún más complicada en los partidos de Dolores, Pila y General Guido. Las compuertas de los canales comenzaron a ser abiertas en las últimas horas, para lograr aliviar el flujo de agua en su salida al mar.
Sectores rurales de la región están anegados pic.twitter.com/vQG8USN6PU
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) September 11, 2021
Sectores rurales de la región están anegados pic.twitter.com/l91XunHStX
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) September 11, 2021
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.