01/10/2021 | Noticias | Sociedad

Día Internacional del Café: 10 curiosidades sobre la 2ª bebida más consumida en el mundo

Aunque existe hace siglos, recién en 2015 los miembros de Organización Internacional del Café acordaron unificar una fecha para las celebraciones globales.


Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, con el objetivo de rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. Aunque la bebida está entre nosotros activamente hace casi 400 años, recién en 2015 los miembros de Organización Internacional del Café acordaron unificar una fecha para las celebraciones globales cafeteras.

Como principal organización intergubernamental para el café, la OIC reúne a los gobiernos exportadores e importadores en búsqueda de cooperación internacional. Sus integrantes representan el 98% de la producción global de café y el 67% del consumo mundial.

Desde hace varios años, el Día Internacional del Café ha girado en torno a los graves problemas que están enfrentando los productores de café de todo el mundo. Esto se debe a que los cultivos de café se han incrementado, ocasionando un excedente de producción que ha disminuido el precio del producto en el mundo.

Aunque en términos generales la taza de café no ha bajado de precio, los productores aseguran que ganan una mínima parte por cada taza y que esa ganancia no les permite invertir nuevamente en mano de obra, fertilizante, tierra, equipos, etc.

Este problema se ha incrementado debido a la crisis del Covid-19, y por ello, el futuro del café peligra porque muchos jóvenes se están alejando de las explotaciones familiares buscando mejores oportunidades en otros sectores. Muchos puestos de trabajo se han perdido, y el sector está en declive, consignó el sitio web diainternacionalde.com.

10 curiosidades sobre el café
>Es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
>Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3.000 millones de tazas de café.
>La región del mundo donde se consume más café es en los países nórdicos. Pero el país donde se toma más café es Estados Unidos: el 54% de sus habitantes consumen café todos los días.
>El nombre café proviene de la palabra árabe "Qahhwat Al-bun", que significa "vino del grano".
>En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
>Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con la Coca Cola.
>Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial. >En Corea y Japón existen los cafés de gatos, donde ofrecen la posibilidad de acariciar a un gato.
>En Japón también existe un café que posee una piscina donde bañarte en esta bebida, el nombre del lugar es Yunessun Spa Resort.
>En Francia hay una cafetería donde si no muestras buenos modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café cuesta un poco más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.