01/10/2021 | Noticias | Sociedad

Día Internacional del Café: 10 curiosidades sobre la 2ª bebida más consumida en el mundo

Aunque existe hace siglos, recién en 2015 los miembros de Organización Internacional del Café acordaron unificar una fecha para las celebraciones globales.


Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, con el objetivo de rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. Aunque la bebida está entre nosotros activamente hace casi 400 años, recién en 2015 los miembros de Organización Internacional del Café acordaron unificar una fecha para las celebraciones globales cafeteras.

Como principal organización intergubernamental para el café, la OIC reúne a los gobiernos exportadores e importadores en búsqueda de cooperación internacional. Sus integrantes representan el 98% de la producción global de café y el 67% del consumo mundial.

Desde hace varios años, el Día Internacional del Café ha girado en torno a los graves problemas que están enfrentando los productores de café de todo el mundo. Esto se debe a que los cultivos de café se han incrementado, ocasionando un excedente de producción que ha disminuido el precio del producto en el mundo.

Aunque en términos generales la taza de café no ha bajado de precio, los productores aseguran que ganan una mínima parte por cada taza y que esa ganancia no les permite invertir nuevamente en mano de obra, fertilizante, tierra, equipos, etc.

Este problema se ha incrementado debido a la crisis del Covid-19, y por ello, el futuro del café peligra porque muchos jóvenes se están alejando de las explotaciones familiares buscando mejores oportunidades en otros sectores. Muchos puestos de trabajo se han perdido, y el sector está en declive, consignó el sitio web diainternacionalde.com.

10 curiosidades sobre el café
>Es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
>Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3.000 millones de tazas de café.
>La región del mundo donde se consume más café es en los países nórdicos. Pero el país donde se toma más café es Estados Unidos: el 54% de sus habitantes consumen café todos los días.
>El nombre café proviene de la palabra árabe "Qahhwat Al-bun", que significa "vino del grano".
>En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
>Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con la Coca Cola.
>Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial. >En Corea y Japón existen los cafés de gatos, donde ofrecen la posibilidad de acariciar a un gato.
>En Japón también existe un café que posee una piscina donde bañarte en esta bebida, el nombre del lugar es Yunessun Spa Resort.
>En Francia hay una cafetería donde si no muestras buenos modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café cuesta un poco más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.