07/10/2021 | Noticias | Sociedad

Cinco marcas de indumentaria se unen y abren una fábrica textil en Catamarca

Jazmín Chebar, Grisino, Billalong, Azzaro y Gepetto se unen en un pool para reabrir la ex planta de guardapolvos 12 de octubre que cerró en marzo de 2019 y crean Indumentaria Catamarca. Trabajarán 150 trabajadores, de los cuales un 30% pertenecían a la ex planta.


El 18 de marzo de 2019, 56 operarios fueron a trabajar como todos los días, a la fábrica de guardapolvos 12 de octubre de la ciudad de Catamarca y se encontraron con las puertas cerradas. En ese mismo lugar, un año y cinco meses después, cinco prestigiosas marcas de indumentaria se unen para abrir la fábrica Indumentaria Catamarca y contratan a parte de los trabajadores que fueron despedidos.

El presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y titular de Jazmín Chebar, Claudio Drescher, está emocionado. Su marca se unió a Billabong, Grisino, Gepetto y Azzaro para formar un pool y abrir una planta en Catamarca. “Como empresarios, nos emociona recuperar y reconstruir una fábrica cerrada como la ex planta de guardapolvos 12 de octubre que funcionó durante 35 años. Tiene un mérito enorme y es como volver a vivir, ver las caras de felicidad de trabajadoras que vuelven a entrar a esa planta con tantos recuerdos”, contó.  

La historia comenzó en febrero del 2020, antes de la pandemia. En una reunión de la Cámara, el ministro de Industria, Matías Kulfas y el Secretario de Industria, Ariel Schale, les dijeron: “Necesitamos generar puestos de trabajo en Catamarca y La Rioja”. Los incentivos que ofrecía la provincia de Catamarca eran atractivos y los cinco miembros del Consejo Directivo se miraron y decidieron unirse y dar el ejemplo al resto de las 1.000 empresas que conforman la Cámara.

“Nuestro objetivo es sumar 150 trabajadores, comenzamos con 52, de los cuales el 30% pertenecen a la ex planta 12 de octubre. Estamos buscando 100 trabajadores textiles con experiencia y también para capacitarlos, entrarán en dos etapas. Entre las cinco marcas, queremos producir medio millón de prendas por temporada en ocho o diez meses. Trabajamos por primera vez en el país, con un sistema nuevo de producción por módulos, con operarias polivalentes, que nos permite fabricar prendas en serie y terminarlas en el día”, señaló el presidente de Jazmín Chebar.

Cada empresa tiene un módulo en el que trabajan 12 personas, arrancan con un módulo por marca y van a ir creciendo de a poco. Todas las marcas ya cuentan con plantas y esta nueva Indumentaria Catamarca se suma a lo que ya producen en todo el país. Azzaro cuenta con una planta en la localidad catamarqueña de Recreo, Jazmín Chebar tiene 18 unidades productivas, Grisino tiene una planta de 4.000 metros cuadrados en Paternal, Billalong tiene una planta en Barracas y produce interna y externamente, al igual que Gepetto.

Drescher contó: “Que nuestras cinco marcas estén en Catamarca es mérito del ministerio de Industria nacional y provincial que dirige Lisandro Álvarez. Hay mucha decisión de generar empleo privado, de respaldar a la industria nacional. La gente de Catamarca tiene muchas ganas de trabajar y se nota. Los socios invertimos $50 millones y tuvimos un aporte de un crédito del Banco Nación de $30 millones, lo que hace una inversión total de $80 millones para arrancar, pero a fin del 2022, la inversión total será de $200 millones. Buscamos crecer, hemos podido atravesar la pandemia, la crisis del 2018 y 2019 y estamos enteros, con cicatrices pero con empresas sólidas”.

Los proyectos de Indumentaria Catamarca son ambiciosos. “En la primera etapa esperamos producir 30.000 prendas mensuales y en breve, llegar a las 90.000 mensuales, la fecha depende de lo que nos ayude la Virgen del Valle. Estamos contentos porque unirnos nos permite seguir creando empleos formales, la informalidad es un flagelo que nos preocupa mucho porque deja trabajadores desprotegidos. La ayuda del Estado es fundamental, nos da un subsidio que nos permites disminuir en $20.000 el costo de las cargas sociales de cada operario por dos años. Catamarca se convertirá en un gran polo industrial que elegirán muchas empresas”, dijo el presidente de Jazmín Chebar.

Invertir y trabajar en pool es una gran apuesta a la producción nacional. Las grandes marcas siguen desembarcando en la provincia norteña, como en algún momento lo hicieron gigantes como Alpargatas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.