El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy la exención del impuesto inmobiliario a los hoteles de las zonas turísticas bonaerenses y la posibilidad de que los estudiantes que están en el último año del secundario puedan realizar viajes de egresados gratis dentro del territorio provincial.
Kicillof hizo los anuncios destinados al sector turístico en Villa Gesell, junto al intendente Gustavo Barrera, en compañía del ministro Augusto Costa y la candidata Victoria Tolosa Paz.
“Vamos a enviar ley para que se exima el pago del inmobiliario desde marzo 1010 a septiembre 2021 a todo el sector hotelero”, señaló el gobernador. Aclaró, además, que “a los que ya pagaron les va a aparecer como crédito fiscal”.
En cuanto a los viajes de egresados, estarán destinado a “los 220 chicos y chicas que están cursando hoy el último año del secundario en el sistema público o privado”, como un “aporte por lo que han sufrido durante la pandemia”. Para ello se creará un registro de prestadores. El aporte oficial será de hasta 30 mil pesos por chico y se podrán realizar después de la temporada alta, en los meses de febrero, marzo y abril. Estarán disponibles todos los destinos turísticos del territorio bonaerense.
“Vamos volviendo a la vida”, indicó el gobernador, lo que atribuyó al éxito de la vacunación contra el coronavirus. “El sector de turismo, el entretenimiento y el cultural fueron los que más sufrieron durante la pandemia”, estimó, por lo que las medidas anunciadas fueron en esa dirección.
Además, Kicillof que la provincia destinará mil millones de pesos para acompañar las diferentes fiestas populares que se desarrollan en la provincia, para reactivar el sector turístico y cultural, así como la puesta en marcha de la aplicación Recreo, sobre oferta turística y cultural en la provincia.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.