Un colegio católico ubicado en Ensenada, provincia de Buenos Aires, deberá pagar más de 500 mil pesos de indemnización a la familia de un alumno que sufrió bullying durante seis años mientras cursó el ciclo primario.
La decisión de la Justicia de La Plata, en un fallo con pocos antecedentes en el sistema educativo provincial, se dio a raíz del hostigamiento verbal, físico y por redes sociales que atravesó el joven durante la primaria.
En el expediente judicial consta que el niño estuvo expuesto a golpes durante los recreos, fue agredido en reuniones sociales y también en la puerta de la propia institución educativa.
“Intentaron empujarlo por la escalera para tirarlo, el mismo chico le ha puesto el pie intencionalmente para que se caiga (terminó con rodilla y pantalón roto), lo ha agarrado fuerte del brazo, dejándole marcas, y más aún" escribió la madre de la víctima a la maestra en el cuaderno de comunicaciones.
Y agregó: "Verbalmente lo provoca diciéndole maricón, fuera del colegio, en un cumpleaños lo agarró del cuello contra la pared”.
La condena quedó firme por la decisión de los jueces Leandro Adrián Banegas y Francisco Agustín Hankovits. Los camaristas sostienen que la evidencia reunida en “los cuadernos de comunicaciones, actas y testigos declarantes en esta causa, acreditan que el bullying del que fue víctima el menor sucedió desde el inicio de la escuela primaria y hasta sexto grado”.
Según circuló, la Justicia señaló que las acciones llevadas a cabo por el colegio para remediar esa situación fueron insuficientes, ya que se habían desplegado advertencias, reuniones con los padres y tareas de acercamiento. Los jueces también cuestionaron la decisión de la conducción escolar de enviar al agresor “al oratorio, a rezar”, como medida para intentar detener el acoso.
"Los equipos directivos no lograron resolver una situación complicada que se generó dentro de la escuela", reconoció el representante legal de la Inmaculada, Juan Caminos, en diálogo con aquel medio. Y añadió: "Aunque hubo un intento de acompañamiento, de realizar alguna corrección, está claro que no fue suficiente”, admitió el abogado que intervino en la causa".
Asimismo, la Sala II de la Cámara Civil y Comercial de la capital provincial condenó al Instituto la Inmaculada Colegio San José a pagar 480 mil pesos más intereses por los daños psicológicos y los perjuicios que ocasionó el hostigamiento que el alumno, identificado como SC, sufrió entre 2013 y 2018.
El fallo convalida una condena de primera instancia que consideró responsable al establecimiento al considerar que “si un alumno menor de edad que se halla bajo el control de su autoridad escolar causa un daño a otro, [la autoridad escolar] responderá de las consecuencias y resarcirá al damnificado por el evento ilícito”.
“Nunca hemos tenido un caso que terminara con una condena en la Justicia. Siempre las situaciones se solucionan dentro del ámbito educativo”, indicó Juan Caminos.
El centro educativo pertenece a la arquidiócesis de La Plata y forma parte de un conjunto de 38 colegios religiosos que funcionan en la región de la capital provincial. Además, es uno de los colegios más tradicionales de esa ciudad al que asisten más de 700 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.